El tiempo en Jerez para el Viernes Santo

Meteorología predice una primera parte de la jornada tranquila y cierto riesgo para las recogidas con un 30% de probabilidad de lluvia.

Horarios e itinerarios del Viernes Santo de Jerez 2025

Lo más destacado del Viernes Santo en Jerez

El Cristo de la Expiración el pasado Viernes Santo.
El Cristo de la Expiración el pasado Viernes Santo. / Manuel Aranda

Jerez/La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este viernes 18 de abril, Viernes Santo, cielos cubiertos y nubosos en Jerez de la Frontera y su campiña, donde se podrían registrar precipitaciones débiles y aisladas en el último tramo de la jornada, coincidiendo con la recogida de las hermandades que procesionan hoy en la ciudad.

Tras un Jueves Santo esplendoroso y una Madrugada plena, en la que todas las cofradías pudieron procesionar sin contratiempos meteorológicos, este Viernes Santo se presenta con cierta incertidumbre según las previsiones de la Aemet publicadas en su página web.

Meteorología vaticina en Jerez y su zona rural una primera mitad de la jornada con cielos nubosos pero sin riesgo de lluvia. Las temperaturas mínimas alcanzarán los 12º mientras que las máximas rondarán los 22º. Los vientos soplarán de componente oeste moderados hasta primera hora de la tarde con rachas máximas de hasta 15 kilómetros por hora.

Sin embargo, con el aumento de la inestabilidad, conforme avance el atardecer, soplarán con más fuerza y una velocidad superior de 25 kilómetros por hora. La Agencia Estatal cifra el riesgo de precipitaciones al anochecer hasta un 30% entre la medianoche y las seis de la mañana. En principio, se tratan de lluvias escasas y ocasionales aunque podrían empañar la recogida de las cuatro hermandades del Viernes Santo jerezano conformado por Loreto, las Viñas, el Cristo de la Expiración y la Soledad.

Las previsiones de la Aemet además empeoran de cara a la madrugada del sábado ya que las posibilidades de lluvia se disparan hasta el 90%. En principio, la jornada del Sábado Santo no presenta dificultades meteorológicas, aunque habrá que estar pendiente de sucesivos partes.

Previsión de lluvia por horas

La Agencia Estatal de Meteorología prevé en Jerez un chaparrón de un 0,1 litro de agua por metro cuadrado a la 01:00 hora de la mañana. Por su parte, el portal meteorológico eltiempo.es alerta de más de un chusbasco para esta noche y la madrugada. A razón de 0,1 litro a las 22:00 horas, 0,2 litros durante la medianoche y 0,5 litros a la una de la mañana. A las tres de la mañana caería otro aguacero con 0,3 litros.

Llega una nueva borrasca a la Península

La entrada de una borrasca y nuevos frentes desde el Atlántico dejarán un fin de semana marcado por la inestabilidad en buena parte de la Península y que se prolongarán hasta final de Semana Santa, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.

Para este Viernes Santo es espera la llegada de una nueva borrasca que entrará por el noroeste y dejará lluvias este Viernes Santo en la mayor parte de la Península, mientras las temperaturas experimentarán un ascenso "notable" alcanzándose los 23 grados en capitales como Logroño, Granada, San Sebastián, Albacete, Granada o Lérida y los 24º en Valencia.

Las lluvias durante la jornada serán persistentes en Galicia, donde en A Coruña y Pontevedra tienen activados avisos amarillos por precipitaciones de hasta 40 litros en 12 horas, según la Agencia Estatal de Meteorología.

Y, a medida que avance el día los chubascos se irán extendiendo al resto de la Península, aunque serán menos probables e intensos en el área mediterránea y no se espera que lleguen a Baleares. En Canarias los cielos estarán nubosos y podría producirse alguna precipitación débil en el norte de las islas más montañosas. La cota de nieve que al inicio del día se situará en torno a los 2.000 metros, bajará en el noroeste hasta los 1.100/1.400 metros al final.

Las temperaturas máximas descenderán en el tercio occidental peninsular y en el litoral mediterráneo, mientras que en el resto y en Baleares se esperan aumentos, que en amplias zonas serán "notables". Las mínimas irán en aumento en la mayor parte del territorio balear y peninsular, y el incremento será incluso localmente importante en la meseta norte, mientras que en Andalucía y litorales mediterráneos no se esperan cambios considerables. En Canarias se esperan también pocos cambios tanto en las máximas como en las mínimas. Las heladas seguirán en retroceso, afectando a montañas del extremo norte peninsular.

El viento soplará flojo a moderado de sur y oeste, más intenso en los litorales del Cantábrico, Galicia y Alborán, donde se prevén intervalos de fuerte. Se esperan rachas muy fuertes en las montañas del extremo norte. En el Mediterráneo y el tercio este dominará un viento de componente sur tendiendo a sudoeste. En Canarias continuará el alisio moderado con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas.

stats