Semana Santa en Jerez: las primeras previsiones apuntan a un Domingo de Ramos con lluvia

El pronóstico de eltiempo.es avanza la llegada de precipitaciones desde el jueves 10 de abril.

Estas son las paradas de autobús que cambian debido al montaje de palcos en Jerez

Dos mujeres caminando días atrás bajo la lluvia por la calle Larga de Jerez
Dos mujeres caminando días atrás bajo la lluvia por la calle Larga de Jerez / Manuel Aranda

Jerez/Las abundantes lluvias de marzo registradas en nuestro país podrían tener continuidad en la víspera y el inicio de la celebración de la Semana Santa en muchos puntos de la península, entre los que se incluye Jerez de la Frontera y campiña, por el descuelgue de una nueva DANA que afectaría, en principio, a las jornadas del jueves 10 de abril, Jueves de Pasión, y el domingo día 13, Domingo de Ramos.

La Agencia Estatal de Meteorología ofrece sus pronósticos meteorológicos con una previsión de siete días pero portales especializados como eltiempo.es dan predicciones con hasta dos semanas de alcance y, aunque aún es pronto para aventurar con seguridad que tiempo hará con certeza en la Semana de Pasión, los modelos atmosféricos apuntan a la presencia de las precipitaciones, al menos, en las primeras jornadas.

Predicción de eltiempo.es para Jerez en la víspera e inicio de la Semana Santa
Predicción de eltiempo.es para Jerez en la víspera e inicio de la Semana Santa

Predicción para Jerez en la víspera e inicio de la Semana Santa

Según la predicción meteorológica de eltiempo.es las últimas actualizaciones del modelo atmósferico europeo vaticinan una Semana Santa ligeramente más lluviosa de lo normal en el oeste, centro y sur peninsular, incluyendo regiones como Extremadura, Andalucía, Madrid, y Castilla-La Mancha.

MeteoCádiz, una cuenta de la red social X que informa del tiempo en toda la provincia, señala que una de las causas de la presencia de lluvias esos días será la llegada de nueva DANA ( Sistema de baja presión o depresión en los niveles altos de la atmósfera) a la península a partir del jueves 10 de abril.

En esa primera jornada, el tiempo.es cifra en 1,3 litros de agua por metro cuadrado los que se podrían registrar en nuestra ciudad durante el Jueves de Pasión en nuestra ciudad. La borrasca dará una tregua de dos días antes de volver a descargar lluvia el domingo 13 y lunes 14, Domingo de Ramos y Lunes Santo respectivamente.

Los acumulados de agua que se advierten en eltiempo.es para esas jornadas son importantes ya que el domingo podrían caer hasta 11,8 litros ese día y 6,5 litros el lunes.

Las temperaturas y los vientos en Semana Santa en Jerez

Además de las lluvias, otro de los aspectos meteorológicos a tener en cuenta para estas fechas son la temperatura y los vientos.

En relación a los grados, los valores máximos oscilarán en la vispera e inicio de la Semana Santa entre los 19º y 23º mientras que las mínimas alternarán entre los 11º y los 13º. "Como es característico durante estos meses de primavera, las temperaturas van a experimentar en abril todo tipo de oscilaciones", apunta eltiempo.es.

Por su parte, los vientos, que en esta zona de la campiña y el golfo de Cádiz tienen una especial incidencia en el devenir de los cielos y las nubes, tendrán en esas fechas un predominio de componente este.

El viento soplará intenso de levante entre el jueves 10 y el domingo 13 con rachas por encima de los 20 kilómetros por hora.

Abril llega con un regreso de las lluvias

Por otro lado, la inestabilidad regresa este martes 1 de abril a Andalucía con lluvias, acompañada de un descenso de las temperaturas en los próximos dos días de hasta cinco grados.

Las precipitaciones, presentes en mayor o menor medida durante la semana, estarán protagonizadas sobre todo por una borrasca de posible alto impacto, en cuyo caso recibirá el nombre de 'Nuria'.

Antes de esta borrasca, el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan de Dios del Pino, ha trasladado la presencia de lluvias mañana en Andalucía occidental.

Mientras, este fenómeno hará acto de presencia entre el miércoles y el viernes en la comunidad, con lluvias generalizadas, más importantes en la cuenca del Guadalquivir, siendo Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla las provincias más afectadas.

La borrasca vendrá asociada también con fuerte viento, mientras que las lluvias serán más notables durante el viernes. Para el fin de semana la atmósfera seguirá "parcialmente inestable", por lo que se podrían producir chubascos "muy dispersos y ocasionales", con mayor incidencia en la mitad occidental de Andalucía.

Del Pino ha añadido que las temperaturas máximas, relativamente altas para la época del año, descenderán unos cinco grados entre el martes y el miércoles, cuando se situarán en valores más habituales, si bien las mínimas no experimentarán cambios.

stats