El programa 'Valora la diferencia' sensibilizará a 900 escolares de 20 colegios de Jerez

Este taller sirve para que el alumnado conozca y empatice con las personas con discapacidad.

La Salle Buen Pastor celebra el Día de Andalucía con actividades culturales y lúdicas

La delegada de Inclusión Social, Yéssika Quintero, acompañando al alumnado e el programa 'Valora la diferencia'
La delegada de Inclusión Social, Yéssika Quintero, acompañando al alumnado e el programa 'Valora la diferencia'

Jerez/Alumnado del CEIP Gloria Fuertes y el CC José María El Cuco han sido, estos días, dos de los veinte colegios de Jerez que participarán este curso escolar en el programa educativo ‘Valora la diferencia’, aprendiendo, en esta ocasión y durante una mañana de encuentro, las primeras nociones de la Lengua Española de Signos.

El taller ‘Valora la diferencia’ sensibiliza al alumnado con el trabajo que realiza la Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad (OMAD), para que conozcan y empaticen con las diferentes discapacidades. Esta actividad se desarrolla dentro de la oferta educativa municipal ‘Jerez Educa’ 2024/25.

La Delegación de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia ofrece esta actividad formativa con la finalidad de fomentar la integración social de las personas con discapacidad.

A través de sesiones de trabajo dinámicas y participativas, el alumnado experimenta y comprende las dificultades que afrontan diariamente las personas con diferentes limitaciones, promoviendo así la empatía y la solidaridad.

En total, se impartirán siete sesiones formativas en distintas instalaciones municipales con la participación de veinte centros educativos y unos 900 alumnos y alumnas aproximadamente.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Jerez reafirma su compromiso con la sensibilización, apostando por una sociedad más empática y accesible para todas las personas. Las sesiones contarán con la participación de jóvenes con discapacidad pertenecientes a diversas asociaciones de nuestra ciudad como Aspanido, Afamedis, UPACE, Autismo Cádiz o Afanas, quienes compartirán sus testimonios y experiencias. Además, se llevarán a cabo talleres y actividades lúdicas para hacer de la jornada una experiencia enriquecedora para los participantes.

Esta actividad está dirigida a estudiantes del tercer ciclo de Educación Primaria, Secundaria, FPB, Bachillerato, Ciclos Formativos y Educación Permanente.

stats