Desesperación entre el personal sanitario de Jerez: "Se viene un verano muy duro"

Masiva concentración en el Hospital de Jerez por el Plan de Vacaciones del SAS

Este viernes hay una nueva protesta en el centro de salud de La Milagrosa

"En Jerez se cerrarán como mínimo entre 25 y 30 camas y no sabemos si será un cierre permanente"

Protesta en el Hospital de Jerez por los recortes del SAS en el Plan de Verano 2024
M. Valero

06 de junio 2024 - 17:55

El plan de vacaciones del SAS para el verano ha provocado una masiva respuesta de rechazo por parte del personal sanitario. El Hospital de Jerez ha sido el escenario de una concentración contra los "importantes recortes" del SAS en el Plan de Verano 2024.

Desde el Sindicato Médico Andaluz se esperan "unos meses muy complicados" en el área sanitaria Jerez-Costa Noroeste y Sierra, puesto que "esta medida puede afectar gravemente a la calidad asistencial que se presta, así como aumentar aún más las listas de espera ya de por sí saturadas, lo que conlleva al deterioro de la relación médico-paciente".

Parte de la representación del Sindicato Médico Andaluz, este jueves durante la protesta en el Hospital de Jeez.
Parte de la representación del Sindicato Médico Andaluz, este jueves durante la protesta en el Hospital de Jeez.

Asimismo, el sindicato manifiesta el "malestar" entre los facultativos de Atención Primaria por "el incumplimiento sistemático" del Pacto de las Agendas suscrito entre el Sindicato Médico Andaluz y el SAS para citar a 35 pacientes/día. Según la organización médica, el SAS "está citando a 42 pacientes/día que sumados a la actividad administrativa llega casi a los 50 pacientes diarios".

Desde la junta de personal del Hospital, José Antonio Aparicio subraya que la protesta de este jueves "ha sido secundada por un volumen importante de profesionales, lo que denota la gran frustración y malestar de los trabajadores".

"Esta situación está rozando ya el límite y la reacción de hoy es una muestra de ello. Se están desmontando muchas estructuras. Es una destrucción clara y evidente del empleo", añade Aparicio. Desde la junta de personal inciden en el "recorte" de la plantilla de celadores y auxiliares de enfermería, "lo que también provoca que los compañeros que quedan estén aún más saturados". "Según el SAS el plan de vacaciones es igual que el año pasado, pero es falso, porque parte del plan de este verano es personal eventual que ya venía trabajando, por lo que en realidad, se corta personal", remarca Aparicio.

"Cuestionamos el cierre de camas y hay servicios que deberían estar funcionando todo el día, como radiodiagnóstico, y ahora estarán hasta las tres del mediodía. En las Urgencias Pediátricas se merma sustancialmente la calidad del servicio, y al tener los usuarios que esperar más tiempo, el ambiente es más tenso. Lo que se nos viene este verano va a ser muy duro. Pedimos que la gerencia se siente con los sindicatos y con la junta de personal para consensuar medidas para paliar todo este daño", relata el delegado de personal.

Cansancio y extenuación entre enfermeros y fisioterapeutas

El Sindicato de Enfermería, Satse, ha denunciado el recorte en la contratación de personal de enfermería por parte del SAS, que ha desencadenado en el Hospital de Jerez "la intención de bloquear gran número de camas en el centro, lo que conlleva un aumento de ratios enfermera/paciente mayor de la que veníamos soportando".

El sindicato detalla en su comunicado que desde el 1 de junio solo se han renovado 2.000 profesionales de los 7.000 contratos de "refuerzo prometido" y que finalizaban el 31 de mayo. En el caso de la Atención Primaria, "también se ha visto azotada por este recorte", afectando a un recorte de casi el 40% de los contratos que tenían a final de mayo (de 121 enfermeros en todo el área a 76).

Momento de la concentración en el Hospital de Jerez.
Momento de la concentración en el Hospital de Jerez.

La situación "de nuestras enfermeras y enfermeros es de absoluto cansancio y extenuación, mientras se les exigen más y más, aprovechándose de su profesionalidad e inquebrantable voluntad de atender y cuidar lo mejor posible a los pacientes y a la ciudadanía". Satse ya ha denunciado el déficit de plantillas "y exigimos que se mantenga el 100% de los contratos de refuerzo asistencial convirtiendo los mismos en plantilla estructural del centro como se nos había prometido".

“El ninguneo y menosprecio continuo del SAS a los profesionales es intolerable. ¿Dónde quedaron los aplausos y las promesas? Las enfermeras y fisioterapeutas no se merecen el maltrato que sufren continuamente por parte de esta Administración, cuando son la columna vertebral que sostiene un sistema sanitario que hace aguas por todas partes”, declaran desde el sindicato.

Ante esta situación, Satse ha exigido al SAS que cumpla sus compromisos "y se materialice inmediatamente en una rectificación en la contratación realizada y renovación de estos contratos sin los que no se garantizaría el funcionamiento en los centros sanitarios de la provincia de Cádiz".

De no llevarse a cabo, el sindicato avisa de que no cesarán las movilizaciones. De hecho, para este viernes a las 12 horas hay convocada una nueva concentración en el centro de salud de La Milagrosa en Jerez.

stats