El PSOE lleva a pleno la situación del CEIP Luis Vives de Jerez

El Grupo Municipal Socialista presenta una moción de urgencia instando a la Junta "a desdoblar las aulas que así lo necesitan"

Las familias del colegio Luis Vives se movilizan para conseguir el desdoble de una clase de Primaria

Almudena Navarro y Laura Álvarez, concejales socialistas, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Jerez.
Almudena Navarro y Laura Álvarez, concejales socialistas, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Jerez.

28 de junio 2024 - 16:12

Los grupos municipales del Ayuntamiento de Jerez han votado favorablemente una moción de urgencia presentada por el Grupo Municipal Socialista, en la que se recogían "las demandas y necesidades de la comunidad educativa del CEIP Luis Vives de Jerez". "La comunidad educativa demanda el desdoble de aulas para atender a un alumnado diverso que presenta diferentes necesidades educativas. La primera respuesta de la Junta de Andalucía fue denegar dicho desdoble de aulas, por lo que la comunidad educativa de este centro se ha movilizado y el Grupo Municipal Socialista les apoya y ayuda presentando esta moción de urgencia", han explicado desde el PSOE.

Laura Álvarez, concejala del Grupo Municipal Socialista, ha destacado que "la prioridad de la Junta de Andalucía debería ser dar una educación pública, universal y gratuita y para ello es fundamental escuchar las necesidades y demandas que plantean los profesionales de la educación. En el caso del CEIP Luis Vives, el desdoble es necesario, evidente y justificado, dado la diversidad de su alumnado. Creemos que con esta moción de urgencia se hace causa común en el Pleno para que la Junta de Andalucía, la administración competente en materia educativa reconsidere su negativa inicial”.

Asimismo, Álvarez ha justificado la urgencia que hay tras este asunto: “Hemos optado por la moción de urgencia para que la reivindicación del desdoble en el CEIP Luis Vives llegue cuanto antes a la Junta de Andalucía y el próximo curso escolar 2024/2025 comience en este centro educativo en las condiciones que se necesitan para impartir una enseñanza de calidad. Además, hemos pedido en la moción de urgencia que se atiendan y corrijan situaciones parecidas a la del CEIP Luis Vives y que se están produciendo en otros colegios de Jerez. Y la respuesta de la Junta de Andalucía tiene que llegar ya, porque la situación actual está condicionando la decisión de las familias a continuar en el centro educativo”.

"Hay que estar vigilantes con la política educativa del Partido Popular"

Por su parte la concejal del Grupo Municipal Socialista, Almudena Navarro, ha valorado positivamente "la unanimidad de los grupos municipales" y ha exigido "coherencia al Partido Popular que es quién gobierna la Junta de Andalucía, la administración competente en materia de educación". “Agradecemos el apoyo de todos los grupos municipales a nuestra moción de urgencia, pero seguimos vigilantes. Porque en el pleno, el PP vota a favor de las solicitudes de las comunidades educativas, y la manifiestan como obvias… pero en la Delegación de Educación que ellos gobiernan, niegan recursos y ayudas a las comunidades educativas que así lo demandan. Si las familias no se manifiestan y patalean ellos recortan".

En este sentido, Navarro apunta que "la primera negativa al desdoble en el CEIP Luis Vives lo demuestra y no es la primera vez que vemos esta situación”. “Es más, ya pasó con el CEIP San José Obrero, al que intentaron recortarle una línea de infantil. Incluso reunieron a la comunidad educativa para negarles esa línea y luego, la delegada Isabel Paredes se desdijo en prensa. Ahora está sucediendo lo mismo. El PP al frente de la educación pública no nos tranquiliza. Por eso debemos estar vigilantes y seguir reivindicando mejoras para la educación pública, con iniciativas como esta moción de urgencia”, concluye la concejala Almudena Navarro

stats