Puesta en marcha de la redacción del I Plan Local de Juventud en Jerez
La Mesa Local de Juventud tendrá un papel protagonista en la elaboración de un documento de planificación vivo y dinámico
El investigador jerezano Alejandro Bertolet recibe un prestigioso premio en EEUU

La Mesa Local de Juventud mantendrá un nuevo encuentro de trabajo el próximo 10 de abril, que tendrá entre los puntos del orden del día la información y coordinación necesaria que servirá de punto de partida para la elaboración del I Plan Local de Juventud.
En este encuentro, la delegada Carmen Pina detallará las gestiones desarrolladas "en referencia al compromiso del gobierno de Jerez de contar con un Plan Local de Juventud para nuestro término municipal (zona urbana y rural) como un instrumento que se convierta en un documento de planificación vivo, dinámico, participativo y abierto que inspire las políticas públicas municipales en materia de juventud y les permita adaptarse a las diferentes realidades que se vayan originando durante su vigencia".
Este I Plan Local de Juventud "es un compromiso de la alcaldesa, María José García-Pelayo", que se pone en marcha de la mano con la Mesa Local de Juventud, órgano de participación que se ha consolidado como espacio de trabajo y reflexión, y en el que las entidades y asociaciones juveniles de la ciudad tendrán la oportunidad de plantear sus aportaciones en todas las fases de redacción del documento.
Pina ha destacado que “nuestro compromiso con una gestión de las políticas de juventud eficaz y útil es firme. La Mesa Local de Juventud ya es una realidad, y en su seno vamos a dialogar y vamos a reflexionar sobre todos los proyectos que les atañen, y este es el caso del Plan Local de Juventud, que nos abrirá también un camino muy interesante para seguir avanzando en todos los retos de participación joven que nos proponemos y al que nos habíamos comprometido en nuestro Plan Jerez”.
La elaboración del Plan Local de Juventud del Ayuntamiento de Jerez se estructurará en cuatro fases de trabajo, en las que se realizarán las actividades que se reflejan a continuación:
- Fase 1. Puesta en marcha del proyecto.
- Fase 2. Diagnóstico. Definición de las áreas temáticas que debe abordar el diagnóstico (educación, empleo, emancipación y vivienda, hábitos saludables, prevención de la violencia, participación, cultura, seguridad, movilidad, urbanismo, etc.).
- Fase 3. Plan de acción. Presentación del Plan de acción a los responsables municipales y a la Mesa local de Juventud, para su contraste y validación.
- Fase 4. Sistema de seguimiento y evaluación. Definición de los indicadores de seguimiento y evaluación (proceso, resultado e impacto).
La redacción técnica de este documento estará a cargo de Daleph Iniciativas y Organización S.A., que plasmará el trabajo coordinado entre la Delegación de Juventud y la Mesa Local de Juventud.
Este I Plan Local de Juventud se estructurará en diferentes bloques de contenido. Partirá de un diagnóstico de la juventud en el municipio de Jerez, que servirá de base para la elaboración de un Plan de Acción que abordará las necesidades detectadas. El Plan contará con un sistema de seguimiento y evaluación para rentabilizar al máximo su utilidad de cara a dar respuesta a necesidades y ámbitos de actuación preferente.
La delegada Carmen Pina presidirá una sesión de la Mesa Local de Juventud en la que se compartirá con las entidades integrantes diferentes proyectos municipales y líneas de gestión, en el ámbito de la transversalidad que el Ayuntamiento quiere ofrecer a este órgano de participación joven, y se avanzará en las próximas actividades en las que participará la Mesa Local de Juventud, como el Encuentro Juvenil. Por otro lado, la Mesa Local de Juventud recibirá toda la información sobre las sesiones que la Delegación de Participación Ciudadana de la Policía Nacional está ofertando sobre la seguridad en Internet y la prevención de los fraudes en la red y las ciberestafas.
Cabe señalar que el Centro Comunitario Marco Marchioni ha acogido este sábado una nueva actividad promovida desde la Mesa Local de Juventud, en este caso, la segunda edición de ‘Enredando al Planeta’, con stands informativos de las diferentes asociaciones participantes, para darse a conocer al público asistente, y seguir generando estrategias de colaboración entre las entidades, y diferentes talleres de temática medioambiental, un mercadillo de truequeo y un desfile de moda con prendas recicladas.
También te puede interesar
Lo último