El regreso recobra la pureza de calor y polvo en el camino

El Rocío 2016

La hermandad vuelve por el mismo recorrido que a la ida al no prosperar la petición de la junta de gobierno de hacer el habitual, alegando el Plan Romero que sigue impracticable.

El regreso recobra la pureza de calor y polvo en el camino
El regreso recobra la pureza de calor y polvo en el camino
F. Abuín Y M. Aranda (Enviados Especiales Al Rocío)

Jerez, 18 de mayo 2016 - 01:00

Al filo de las nueve de la mañana, la hermandad iniciaba el camino de regreso saliendo desde la casa en la aldea y poniendo rumbo a la ermita para rezar la Salve de despedida, pasando toda la comitiva ante la puerta principal de la basílica para ver en la lejanía a la Virgen del Rocío en su paso.

Se dejaban atrás cuatro días de estancia, uno más este año al obligar el Plan Romero a Jerez a entrar en El Rocío el viernes por la noche. Dejando de lado, por el momento, lo que está siendo esta controvertida romería en cuanto a la ida y la vuelta, la aldea siempre deja en el romero la satisfacción de las jornadas de plenitud que ya quedan en el recuerdo. No obstante, todo lo acontecido no quedará en el olvido una vez se cierre el regreso ya que con toda probabilidad la hermandad de Jerez, junto a las otras de la provincia que pasan por Doñana, pedirán explicaciones sobre lo sucedido, además de transmitir a las autoridades las incongruencias que han soportado, como por ejemplo que el domingo sí dieran permiso a Jerez para dormir en la Loma del Chocolate, al final de la carretera del Lince, si se salía del Rocío ese mismo día, propuesta que rechazó de plano la hermandad. Llama la atención que el viernes pasado se le prohibió hacer la noche en ese mismo lugar por 'razones de seguridad', pese a que la hermandad explicó hasta la saciedad que la última pernocta en el Coto no es capricho, se trataba de no dejar sin cobertura a unos 300 rocieros que con Jerez duermen y entran en la aldea el sábado por la mañana.

Más inquietudes quedan en el aire: si lo sucedido este año es excusa para reordenar en 2017 los tiempos de las hermandades que pasan por el Parque, algo que sospecha la mayoría de los romeros de Jerez, Cádiz, Puerto Real, Rota, Puerto de Santa María, La Línea, Sanlúcar... En definitiva todas las que toman el camino de la provincia.

El plan de ayer fue recorrer los once kilómetros del tedioso cortafuegos que corre paralelo a la carretera de Matalascañas para almorzar en la Loma del Chocolate. Después se siguió por la carretera del Lince, unos ocho kilómetros, hasta alcanzar el paraje de Palacio donde se pasó la noche.

La hermandad rechazó hacer la pernocta en el Cancelín, como le propuso el Plan Romero, alegando el enorme esfuerzo que supone sobre todo para la tracción animal y la caballería -recordar que Jerez a diferencia de las otras hermandades lleva doce carros tirados por mulas más el del Simpecado-, añadiendo una distancia suplementaria a un día en el que lo planificado ya es más que suficiente para la jornada de calor que hubo ayer.

En cuanto a la comitiva, tal y como se preveía, está siendo mucho más participada en número que años precedentes. No pocos que desistieron hacer la ida a causa del mal tiempo cambiaron su opción para sumarse al regreso a Jerez en unos días que se pronostican con buen tiempo.

stats