La restauración del Señor Coronado
Cofradías
Tras varios meses en los talleres de S&S Restauraciones, la imagen titular de la cofradía de la Albarizuela ha sido devuelta al culto en su capilla de los Desamparados

El pasado día 2 quedaba culminada la restauración del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas y era presentada a los hermanos de la corporación así como a todo el mundo cofrade en general. Un proceso de restauración integral que ha durado diez meses y en los que la imagen ha estado en los talleres de S&S que gestionan las restauradoras Cristinas Espejo y Pepa Segura.
La intervención ha constado de una limpieza general de la policromía, una revisión de todos los ensambles y la estructura interna de la imagen, reparación de grietas y reforma de los anclajes del Santísimo Cristo a la silla.
Además habría que destacar que una vez llegada la imagen a las restauradoras, se comprobó el problema de un hongo que obligó a introducirla en una cámara de aislamiento sin oxígeno para combatir dicho problema. Todo este proceso ha alargado el tiempo de espera para los hermanos. Un tiempo que finalmente ha merecido la pena al ver la calidad de la imagen tras todo es proceso de revisión y restauración.
Por tanto, desde el seno de corporación ha gustado mucho el estado en el que ha quedado la imagen. El tono nuevo que ha adquirido resalta el alto nivel de suciedad que mantenía como consecuencia del paso del tiempo y el humo de las velas que se mantienen en la capilla de los Desamparados como en cualquier otro templo dedicado al culto público. Ahora, el Señor, ha sido devuelto a su estado original tras la exhaustiva limpieza llevada a cabo por las restauradoras.
Para el hermano mayor, Francisco Javier Román, la llegada del Señor “ha significado un motivo de alegría para los hermanos y también un descubrimiento de muchos detalles que se desconocían de la imagen, fundamentalmente en su anatomía”.
Reforma del misterio
Comentar también que el paso de misterio este año sacará como uno de sus estrenos el suelo gracias a los trabajos en carpintería del hermano de la cofradía Alberto García y de la colaboración en el aspecto artístico de Joaquín Cheda.
Además, también el maestro bordador Ildefonso Jiménez ha confeccionado la ropa del sayón y del sanedrita dentro del magnífico grupo escultórico que Álvarez Duarte hiciera para la cofradía. Un misterio que sin duda es de los que mejor comunicación mantiene entre las distintas imágenes dentro del pasaje de la Pasión que representa.
Breves
Vía Crucis
Esta noche en San Lucas con el Cristo de la Salud Hoy se llevará a cabo el Vía Crucis con el Cristo de la Salud, titular de las Tres Caídas. Dará comienzo a las 21 horas en San Lucas. La imagen no saldrá a la calle por no haber obtenido permiso del obispado.
Cuarto cartel de ‘Con la Venia’
‘Con la venia, Tertulia Cofrade’ convoca para hoy viernes, a las 21 horas en la iglesia de la Victoria, la presentación del cuarto cartel de Semana Santa que edita este colectivo cofrade. El cartel es obra de la jerezana Nuria Hurtado Baños, por lo que se trata de un trabajo pictórico. La Tertulia manifiesta que “es un placer contar con esta artista para la creación de nuestro cartel, tanto por su calidad humana como por su profesionalidad”.
Disponible la App de la Semana Santa 2019
El Consejo informa que ya se encuentra disponible la App oficial de la Semana Santa, que incluye una guía con los besamanos, cultos, actos, el Vía Crucis, el Pregón de la Semana Santa y los horarios e itinerarios. La App se encuentra disponible en Play Store y en breve estará también en Apple Store.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Ibense 1892