SATSE alerta del peligro de normalizar las agresiones sufridas por profesionales

El sindicato exige la creación urgente de una legislación que proteja a los profesionales de la salud

Concentración a las puertas del Centro de Salud Jerez Centro para protestar contra la última agresión a un enfermero

Un vehículo de la Policía Nacional, a las puertas del centro de Salud Jerez Centro.
Un vehículo de la Policía Nacional, a las puertas del centro de Salud Jerez Centro. / Manuel Aranda

El sindicato SATSE ha vuelto a alertar del aumento de agresiones a personal de Enfermería en los centros de Atención Primaria de Jerez. En esta ocasión ha sido en el centro de Salud de Jerez Centro el pasado martes 24 de febrero. El acompañante de una usuaria increpó y amenazó a un enfermero de la Consulta de Acogida por atender antes a una Urgencia que a su mujer. A pesar de haberle explicado el motivo de la atención a una mujer que venía por una Urgencia por un sangrado en la nariz , este acompañante no entraba en razón e intento agredir físicamente levantadole la mano e insultandole. Gracias a la rápida intervención de los compañeros de la UAC que avisaron a la Policía Nacional y a su rápida intervención el altercado no llegó a males mayores.

SATSE apuesta por que la presencia de más seguridad en los centros y la mejora en la atención, así como la disminución en la demora de la asistencia contribuirían a disminuir el riesgo de estas reacciones desmesuradas y completamente inapropiadas por parte de los usuarios.

El sindicato confiesa además que "recientemente hemos visto los números publicados por la Policía Nacional en cuanto al aumento de las denuncias en Jerez por agresiones a Personal Sanitario. Donde Jerez es la cuarta ciudad andaluza con más denuncias por agresiones a personal sanitario y ésto es sólo lo que se denuncia, ya que en numerables ocasiones, los profesionales no llegan a denunciar estás situaciones".

SATSE reitera la urgencia de contar con una legislación que proteja de manera efectiva a los profesionales de la salud, para evitar que este tipo de situaciones sigan produciéndose y, sobre todo, para garantizar la dignidad y seguridad de quienes se encargan de la salud y bienestar de la población .

Desde el Sindicato de Enfermería, instamos a los responsables políticos a retomar de inmediato la discusión sobre una ley que proteja de manera efectiva a los trabajadores sanitarios, a aplicar medidas de seguridad claras en todos los centros de salud y hospitales, y a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de respetar a los profesionales que velan por la salud pública.

stats