El Sercla de Jerez intercede en la convocatoria de hasta cuatro huelgas

Durante el primer cuatrimestre del año ha recibido 14 peticiones de mediación

Jerez fue la ciudad con mayor porcentaje de acuerdos

Un informe señala "incompatibilidad genética" entre los hijos del torero Juan Galán y Carlos Aguilar

Sede del Sercla de Jerez, ubicado en la Alameda Cristina.
Sede del Sercla de Jerez, ubicado en la Alameda Cristina. / Manuel Aranda

A lo largo del primer cuatrimestre del año 2024 se registraron en el Sercla (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos de Andalucía) un total de 360 expedientes de conflicto colectivo, que extendieron sus efectos a 64.821 empresas y 291.263 trabajadores. En la comparativa con el año precedente se aprecia un notable incremento en el número de asuntos, que se cifró en 279 expedientes en la misma fecha del año 2023, tal como recoge el informa de la Junta de Andalucía.

Por provincias, Cádiz presenta el mayor número de asuntos, con 67 expedientes registrados de enero a abril. En el caso concreto de Jerez, la sede ubicada en la Alameda Cristina ha recibido un total de 14 peticiones de mediación en conflictos los cuatro primeros meses del año. Se trata de asuntos que afectaban a un total de 116 empresas y 1.495 trabajadores.

La cifra es similar a la del pasado 2023, cuando en el mismo periodo de tiempo llegaron al Sercla hasta 13 expedientes de mediación, es decir, un 7, menos que lo que llevamos en el primer cuatrimestre de este año.

Tal como muestra el último informe de la Consejería de Empleo, los expedientes presentados en la sede de Jerez fueron en ocho casos previos a la vía judicial y, en otros cuatro, previos a la convocatoria de huelga. Además, hubo dos más de otro tipo sin especificar.

Del total, fueron tramitados de manera efectiva ocho expedientes, de los que hasta cuatro fueron concluidos con avenencia. De hecho, por sedes a nivel andaluz, en lo que se refiere al índice de avenencias, destacan las de Jerez, con un 50% de acuerdos, Cádiz con un 47´06% y Córdoba con un 43´33%.

Intervención a nivel local y provincial desde Jerez

Cabe recordar que el Sercla -integrado por la CEA, UGT y CCOO- tiene tres sedes ubicadas en la provincia: en Cádiz, Algeciras y Jerez. De este modo, la sede local no sólo aborda conflictos laborales que tienen su origen en Jerez sino también en el resto de municipios incluidos en su partido judicial. Así, sus negociaciones se extienden igualmente a empresas y trabajadores de San José del Valle, El Puerto, Rota, Sanlúcar, Chipiona, Trebujena y a los 19 municipios de la Sierra de Cádiz.

Así, en los primeros cuatro meses del año, se trataron hasta once casos de carácter local y otros tres, provinciales. En cuanto al ámbito funcional, siete eran relativos a empresas y otros siete, de sectores.

Comparativa provincial

A nivel provincial, la sede de Jerez es la que menos expedientes ha recibido en este primer cuatrimestre, con 14. Mientras tanto, la estadística la lidera Cádiz capital con 27 expedientes, seguido de Algeciras, que tramitó un total de 26 expedientes de conflictos colectivos.

A nivel andaluz, tras las tres de Cádiz, las sedes de Málaga y Sevilla fueron las que presentan el mayor número de asuntos, con 66 y 63 expedientes, respectivamente.

Función del Sercla

El Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía tiene como objetivo fundamental "establecerse como una herramienta útil para la resolución de diferencias en el entorno de trabajo. Formado por personas empresarias, sindicatos y la propia Junta de Andalucía, el Sercla busca generar consenso y debate sin necesidad de recurrir a soluciones impuestas".

stats