Los sindicatos creen que Pelayo "no estuvo a la altura"
Resaca de la Huelga
CCOO y UGT acusan al gobierno local de actuar de forma "prepotente, inepta e incompetente" durante el conflicto entre Urbaser y la plantilla

Los Sindicatos CCOO y UGT han acusado hoy al gobierno local que preside María José García- Pelayo, el día en el que el Ayuntamiento prevé terminar el plan especial de recogida de basura montado tras la desconvocatoria de la huelga de Urbaser, de "no haber estado a la altura de los acontecimientos y de actuar de forma prepotente, inepta e incomptente", durante las negociaciones.
En un comunicado, los secretarios locales de ambas agrupaciones, Rafael Tejada y Pedro Alemán, de CCOO y UGT respectivamente, consideran que la regidora "no solo no aportó ideas para dar salida al conflicto sino que ha actuado en sentido contrario. Desde el primer momento estuvo incendiando el conflicto con sus deplorables declaraciones y actuaciones".
"Demonizó a los trabajadores por sus salarios, cuando nos parece una inmoralidad de la alcaldesa el criticar el salario de un trabajador de Urbaser y nada dice de su salario y el de sus correligionarios", añaden en la nota.
Los sindicatos creen que García- Pelayo "se escondió, no dió la cara e intervino el día antes de la resolución del conflicto" porque el Delegado del Gobierno de la Junta, Fernando López Gil, "había citado a los trabajadores, empresa y Ayuntamiento para mediar y este hecho hizo que la alcaldesa apareciera ese día por la reunión que se estaba celebrando".
"En los dos conflictos, el de la limpieza de colegios y de la basura, el gobierno municipal demostró que no sabe estar a la altura que tiene que estar un gobiemo responsable y ha proyectado una imagen a toda España de no saber gestionar unos conflictos de esta envergadura. Se le fueron de las manos", concluyen en el escrito.
Para CCOO y UGT, "lo ocurrido en Jerez era el precio que había que pagar para ahorraf y nosotros creemos que es el precio que hay que pagar cuando el gobiemo municipal es prepotente, inepto y demuestra una incompetencia absoluta".
Por último, ambas organizaciones señalan que el Ayuntamiento "tenía intereses ocultos para el alargamiento de la huelga de basura ya que el acuerdo se ha cerrado con la misma oferta que los trabajadores trasladaron a la empresa en la primera semana de huelga".
También te puede interesar