El tráfico vuelve a calles del centro de Jerez tras años en obras

Plaza Rafael Rivero, entorno de San Marcos, Tornería, San Juan, Oliva... el eje viario Puerta Sevilla-Puerta Santiago reabre por Semana Santa a falta de algunos “repasos”

Estas son las calles de Jerez en las que no se puede aparcar ni circular durante Semana Santa

Paso de vehículos por la plaza San Juan y calle Oliva, uno de los puntos más conflictivos por el retraso de las obras.
Paso de vehículos por la plaza San Juan y calle Oliva, uno de los puntos más conflictivos por el retraso de las obras. / Manuel Aranda

A pocos días de que Jerez comience a vivir la Semana Santa, el centro se prepara para el paso de las hermandades. Nuevos rebajes en las aceras, señales de tráfico indicando cambios de sentidos, horarios especiales para aparcar, modificaciones de las paradas de los servicios públicos..., y la vuelta a la ‘vida’ de calles que han permanecido durante meses (incluso años) en obras.

El Ayuntamiento ha informado de que el pasado viernes se procedió a la reapertura del tráfico rodado en las calles Francos, Oliva y San Juan, y este lunes se ha hecho esta misma acción en las calles Chancillería, en el sentido habitual desde Porvera a plaza de San Juan, y en Tornería y San Marcos. Para ello, se han retirado las vallas de obras y los semáforos provisionales de circulación alterna, y se ha vuelto a colocar la señalización vertical habitual.

La plaza Rafael Rivero recupera la normalidad tras meses de obras.
La plaza Rafael Rivero recupera la normalidad tras meses de obras. / Manuel Aranda

Las obras de reurbanización del eje viario Puerta Sevilla-Puerta Santiago, en sus tramos de plaza San Juan y plaza Rivero, “están prácticamente finalizadas a falta de una serie de repasos” que se llevarán a cabo después de Semana Santa para no obstaculizar el paso de las hermandades y facilitar el tránsito peatonal durante el periodo festivo.

Aunque son evidentes en algunos puntos de este eje esos “repasos”, lo cierto es que ya esta semana la normalidad ha vuelto a la zona centro, dejando atrás meses de quejas vecinales y de comerciantes. En este sentido hay que recordar que en octubre de 2023 la empresa de las obras de San Juan y calle Oliva dio la ‘espantá’ alegando impagos del Ayuntamiento, dejando la zona completamente bloqueada y a los vecinos uniéndose para protestar. Las máquinas no volvieron hasta un año después del inesperado ‘adiós’, reanudando unas obras más que necesarias para el entorno.

Los coches ya pueden circular desde Rafael Rivero a San Marcos.
Los coches ya pueden circular desde Rafael Rivero a San Marcos. / Manuel Aranda

Los trabajos en la zona de San Marcos y Rafael Rivero también provocaron la movilización de los vecinos y comerciantes, algunos incluso han estado meses sin poder acceder a sus garajes y hay residentes que tuvieron que trasladarse a casas de familiares por los problemas para entrar a sus propias viviendas. Los hosteleros, por su parte, perdieron la campaña de Navidad, y durante meses en sus terrazas sólo se ha escuchado el fuerte ruido de unas obras que creían que no iban a acabar.

Ahora parece que todo vuelve a la normalidad y estos enclaves tan señeros para la Semana Santa de Jerez no perderán el olor a incienso y el ritmo de sus pasos.

Plaza del Mercado y Cruz Vieja

En relación con las obras de reurbanización de la plaza del Mercado, la delegada de Urbanismo Belén de la Cuadra ha informado de que los trabajos siguen su curso y que está previsto que este viernes se abran pasos peatonales en las calles que bordean el Palacio Riquelme (Alegría y Cordobeses) para que se pueda transitar a pie desde cualquiera de las calles que rodean o desembocan en la plaza del Mercado. Asimismo, las distintas hermandades que procesionan por este entorno podrán hacer su recorrido con normalidad.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Jerez ha garantizado que la Cruz Vieja estará transitable y, por ende, podrán pasar cofradías por ella tras el derrumbe de una finca en la esquina con calle Zarza.

stats