UGT confía en el desbloqueo este lunes del convenio de la Vid para evitar mañana la huelga

Sindicatos y Fedejerez están citados este lunes en el Sercla para tratar de retomar la negociación un día antes de la jornada de huelga de los trabajadores de las bodegas convocada para el martes 22

Los sindicatos convocan una jornada de huelga para el 22 de abril en las bodegas del Marco de Jerez

Concentración sindical ante la sede de Fedejerez en una negociación anterior del convenio de la Vid.
Concentración sindical ante la sede de Fedejerez en una negociación anterior del convenio de la Vid. / Miguel Ángel González

FICA-UGT (Federación de Industria, Comercio y Agro) confía en que la reunión que mantendrán este lunes los sindicatos y la patronal bodeguera Fedejerez en el Sercla (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales) permita a las partes desbloquear el XXVII Convenio colectivo de la Vid sin necesidad de acudir a la jornada de huelga de los trabajadores de las bodegas del Marco de Jerez convocada para mañana martes, 22 de abril.

El secretario provincial de FICA-UGT, Antonio Montoro, ha insistido en que aún hay margen para la negociación, por lo que, pese a que “las posturas están muy alejadas”, espera que la reunión de hoy en el Sercla concluya con avenencia entre la parte social y la empresarial, a fin de establecer un calendario de reuniones que permita retomar la negociación para la búsqueda de un acuerdo.

“Hoy lunes tendremos el Sercla previo a la huelga que hemos solicitado para el día 22 -mañana martes- y desde UGT tenemos claro que el objetivo es la negociación, no la huelga ni la movilización, y aunque las posturas están bastante alejadas, porque desde el 6 de noviembre no hemos mantenido ninguna reunión, vamos con la idea de avanzar en lo que podamos”, ha manifestado el responsable sindical.

UGT, que cuenta con una representación minoritaria en el sector de la Vid, acude al Sercla con el propósito de establecer “un calendario estricto de reuniones con fecha de finalización”, compromiso que, a juicio de Montoro, permitiría desconvocar las movilizaciones aprobadas por mayoría en la asamblea de trabajadores y que, al margen de la huelga de 24 horas de mañana martes, contempla una serie de acciones de protestas que irían de menos a más, hasta finalizar en última instancia en una convocatoria de huelga indefinida si no hay acuerdo entre las partes.

Antonio Montoro recuerda que “hay varios temas en el candelero”, como el poder adquisitivo, las categorías o la antigüedad, y aunque las posturas están “bastante, bastante alejadas” en estas cuestiones, marcadas como líneas rojas por los sindicatos, “esperamos que tengamos los pies en el suelo y saquemos algo para evitar la huelga del día 22”.

stats