Dos últimas jornadas en Jerez del IV Seminario Permanente de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental

El Campus de la UCA en La Asunción acoge dos sesiones y dos talleres con la participación, entre otros, de Ebbaba Hameida y Fatma Elmehdi.

Qué hacer en Jerez este fin de semana: desde el adiós de Paloma San Basilio hasta la Pieza del Mes en el Arqueológico

Los derechos humanos en el Sáhara Occidental, a debate en la Campus de Jerez de la UCA
Los derechos humanos en el Sáhara Occidental, a debate en la Campus de Jerez de la UCA

27 de marzo 2025 - 10:44

El Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz está acogiendo durante el mes de marzo el ciclo de jornadas del IV Seminario Permanente de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, organizado por el Laboratorio de Derecho Internacional sobre el Sáhara Occidental (LabSAHARA) del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS).

LabSAHARA ha organizado cuatro encuentros, para analizar la situación de la región en el actual marco internacional.

Las dos últimas citas de este seminario se celebrarán este jueves 28 de marzo y el viernes 29 en el salón de actos del edificio de Institutos de Investigación del Campus de Jerez en La Asunción.

El jueves, la periodista en RTVE, Ebbaba Hameida, hablará de su la novela “Flores de Papel” y, a renglón seguido, se realizará el taller Medios de comunicación y discursos sobre el Sáhara Occidental, en el que intervendrá también el periodista de El Independiente Francisco Carrión y que será moderado por el catedrático de Derecho Internacional Público y RR. II. de la UCA, Alejandro Del Valle Gálvez.

El viernes, la ministra de Cooperación de la RASD, Fatma Elmehdi, impartirá la sesión La mujer saharaui en la resistencia ante la ocupación de Marruecos, y posteriormente se celebrará un taller titulado El papel de la municipalidad y de la sociedad civil española con el pueblo saharaui, con la participación del politólogo Manuel Rodríguez Morillo, el ex eurodiputado Manuel Pineda y la asociación ALSAYF. Las sesiones del jueves y el viernes estarán moderadas por la profesora del Departamento de Derecho Internacional Público, Penal y Procesal de la UCA, Lorena Calvo Mariscal.

Jueves 27 de marzo de 2025

16h00-18h00

3ª Sesión Teórica “ Flores de papel”, por Dña. Ebbaba Hameida, Periodista en RTVE y autora de la novela “Flores de Papel”

18h00-20h30

Taller 2 “ Medios de comunicación y discursos sobre el Sáhara Occidental”.

Participan:

D. Francisco Carrión, periodista en El Independiente

Dña. Ebbaba Hameida, periodista en RTVE

Modera: Dr. Alejandro Del Valle Gálvez, Catedrático de Derecho Internacional Público y RR. II (UCA)

—————————-

Viernes 28 de marzo de 2025

16h00-18h00

4ª Sesión Teórica “ La mujer saharaui en la resistencia ante la ocupación de Marruecos”, por Dña. Fatma Elmehdi, Ministra de Cooperación de la República Árabe Saharaui Democrática

18h00-20h30

Taller 3 “ El papel de la municipalidad y de la sociedad civil española con el pueblo saharaui”.

Participan:

D. Manuel Rodríguez Morillo, politólogo y miembro de la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental (IAJUWS)

D. Manuel Pineda, Activista y ex Diputado del Parlamento Europeo

ALSAYF, Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Puerto Real (Cádiz)

Modera: Dra. Lorena Calvo Mariscal, Profesora de Derecho Internacional Público y RR. II (UCA)

stats