Visita de Arturo Bernal al circuito: "El binomio MotoGP y Jerez es indestructible"
El consejero de Turismo califica de "muy especial" este edición del Gran Premio de MotoGP "porque hacemos 40 años en este circuito que han dado para muchas épicas"
Estas son las novedades del circuito para el GP de España en Jerez

El Consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, acompañado de la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y de la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, ha visitado este sábado el Circuito de Jerez, donde este fin de semana se está celebrando el Gran Premio de Motociclismo.
Pelayo ha dado las gracias al consejero de Turismo y a todo su equipo por su "presencia una vez más en el Gran Premio y, sobre todo, al compromiso de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo con el Gran Premio de España. Es el primer Gran Premio que se va a correr en Europa, ya que de las 42 carreras, la primera que se va a celebrar en territorio europeo es el Gran Premio de España en Jerez. Para nosotros es un orgullo y, sobre todo, en un circuito renovado que incorpora nuevas medidas de seguridad y un circuito muchísimo más bonito porque gracias a la colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, estamos consiguiendo también dignificarlo y estar al mismo nivel que otros circuitos del mundo".
La alcaldesa destacó que este acontecimiento deportivo supone "un retorno muy importante económico para nuestra ciudad, para nuestra provincia, para Andalucía y para España. Tener un equipamiento como este creo que debe ser un orgullo, no solamente para nuestra tierra, sino especialmente también para todos los andaluces. En definitiva, es de todos este circuito".
Por su parte, el consejero subrayó que estamos "en una edición muy especial de este Gran Premio de MotoGP en el circuito Ángel Nieto de Jerez porque precisamente hacemos 40 años en este circuito. 40 años que han dado para muchas épicas, y algunas de ellas las recordamos hoy en una campaña especial que hemos preparado precisamente desde Turismo y Deporte Andalucía para conmemorar lo que ha sido 40 años de unión de MotoGP y de las motos con Jerez, este binomio que es ya indestructible. Es un binomio que precisamente los pilotos y los aficionados de todo el mundo consideran la mejor prueba del Mundial y así lo sienten, como digo, los pilotos y los aficionados de todo el mundo que nos visitan en número de decenas de miles".
Bernal subrayó que en este año "esperamos una afluencia mayor de la que ya tuvimos el año pasado, que estuvo rondando los 180.000 asistentes, y en este 2025 podremos superar esa cantidad de asistentes sin duda. Y ya se pone de manifiesto en cifras tan importantes como la ocupación que tenemos en Jerez, en su área de influencia prácticamente de lleno técnico y también un gran lleno en lo que es el área de la Bahía de Cádiz, con ocupaciones superiores al 90-91%".
El consejero tuvo un "recuerdo especial para las fuerzas, los cuerpos de seguridad del Estado y los servicios de emergencia, que van a hacer y van a garantizar que durante estos días solo tengamos que estar preocupados de disfrutar de un acontecimiento tan especial como son las motos".
Grandes eventos
Bernal destacó asimismo que desde la Junta "vamos a seguir enfocados en traer grandes eventos culturales y deportivos a Andalucía. Y esto nos trae un doble efecto: ligar nuestra marca Andalucía con esos grandes eventos internacionales y posicionarlas en los niveles de grandes eventos internacionales donde debemos estar, no solamente por la repercusión que tiene directa, sino también el impacto diferido que tiene de valor de marca, pero también de economía que dejan en el territorio por el reconocimiento que esta repercusión de marca tiene".
"Y lo más importante -añadió- estos eventos nos provocan algo muy trascendente para nuestra gestión de la estacionalidad porque se producen precisamente en aquellos momentos del año donde no tenemos la temporada alta y conseguimos de esta forma establecer un calendario mucho más estable y permanente del impacto turístico en nuestra región. También en el hecho de que con eventos como este hemos cambiado nuestra visión de la promoción y estamos yendo mucho más quirúrgicamente a segmentos de edad que son mucho más interesantes para nosotros". Se refería así el consejero a los consumidores de los próximos 35-40 años, "que van a ser los millennials y la generación Z, aquellos que tienen entre 18 y 45 años ahora mismo y que están teniendo, por ejemplo, la Semana Santa, al 67% de los que nos han visitado son precisamente de estos dos segmentos de edad. ¿Y qué provocan? Pues provocan un gasto por persona y día mucho mayor. Estamos yendo a un segmento que genera mucho más impacto en el territorio y cada vez es mucho más compatible con las expectativas legítimas de la población local de convivencia y conciliación".
Bernal dio la "enhorabuena a los que hacen posible este Gran Premio que es, sin duda, el mejor y el más esperado Gran Premio del Mundial de MotoGP".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Ibense 1892