Vox acusa a la Junta de convertir la Real Escuela del Arte Ecuestre de Jerez en un "chiringuito"

El portavoz en Andalucía, Manuel Gavira, advierte de que hay “empleados que ni siquiera tienen la cualificación necesaria para ocupar los puestos que ostentan” y que en la venta de caballos “no se cumplen con los procedimientos establecidos”

La Real Escuela firma con IFAPA un convenio de colaboración para impulsar la innovación y la formación en el ámbito agrario y ganadero

El portavoz parlamentario de Vox en Andalucía, Manuel Gavira, junto a José Ortells y los concejales Antonio Fernández e Ignacio Soto.
El portavoz parlamentario de Vox en Andalucía, Manuel Gavira, junto a José Ortells y los concejales Antonio Fernández e Ignacio Soto.

El portavoz del grupo parlamentario Vox en Andalucía, Manuel Gavira, ha acusado a la Junta de Andalucía de una mala gestión de la Real Escuela de Arte Ecuestre, calificando la institución como "un chiringuito".

Para Gavira, según la documentación a la que ha tenido acceso esta formación y tras la reunión mantenida con trabajadores de la Real Escuela, esa “mala gestión del Partido Popular se traduce en cuestiones tan importantes como la selección de personal, con empleados que ni siquiera tienen la cualificación necesaria para ocupar los puestos que ostentan” y con la venta de caballos.

"En el año 2019 se hizo una auditoría a la Real Escuela del Arte Ecuestre y lo que se determinó con carácter prioritario es que había que revisar los procedimientos internos de actuación y de funcionamiento. Tenemos un grave problema. El PP no ha cumplido el objeto de esa auditoría, que no es otra cosa que revisar esos procedimientos internos", subraya Gavira, quien lamenta que "parece que da igual quien gobierne en Andalucía, o PP o PSOE, porque en el fondo los dos están haciendo exactamente lo mismo. Y cuando hablas con personas de la propia Escuela te dicen que esto es un chiringuito, que cero transparencia, que cero buen gobierno. Y esto así no puede continuar".

Este escenario Vox lo va a trasladar al Parlamento de Andalucía porque "queremos que la Escuela funcione como debe". "¿Es de sentido común que una persona que tiene una gran responsabilidad, de la que dependen muchos departamentos, tenga simplemente el graduado escolar? Pues eso es lo que uno no entiende".

En cuanto a las posibles anomalías en la venta de los caballos, Gavira detalla que "nos trasladan que no se cumplen con los procedimientos para una buena gestión de los recursos, de los caballos. Hablamos de hacer una venta eficiente y buena para la Escuela. Si se trata de que los procedimientos dependan de las relaciones personales y de amistad que puedan tener unos con otros, eso no es lo coherente y por supuesto no es lo legal y lo normativo. Y lo vamos a cuestionar".

Gavira ha señalado directamente a la Consejería de Turismo de la Junta, como responsable directa de la gestión de la Real Escuela de Arte Ecuestre, a cuyo consejero “vamos a reclamarle explicaciones sobre si lo que se está haciendo aquí es lo correcto o no”.

En este sentido, Vox adelanta que va a presentar una iniciativa en el Parlamento de Andalucía al objeto de que se cumpla lo establecido en esa auditoría, y que pide “revisar, reparar y adaptar los procedimientos internos a la legalidad, para que no tengamos estos problemas de falta de transparencia que Moreno Bonilla tiene no solo en esta institución, sino también en gran parte de la administración”.

Igualmente, y “una vez analizada la información y la documentación que ya consta en nuestro poder veremos si hay que depurar responsabilidades y actuaremos en consecuencia”, detalla la formación.

Como ha recordado Gavira, este "oscurantismo y opacidad que rodea la gestión de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre no es algo nuevo en el Gobierno de Moreno Bonilla". El parlamentario lo ha equiparado a “los contratos troceados en el Servicio Andaluz de Salud que tanta polémica están generando”.

Manuel Gavira ha estado acompañado por el parlamentario andaluz por Cádiz, José Ortells; por el presidente de Vox en la provincia, Ramón Aumesquet; así como por los concejales de Vox en el Ayuntamiento de Jerez, Antonio Fernández e Ignacio Soto.

stats