El barrio de Santiago en Jerez recupera su Velá

La junta directiva también urge al Ayuntamiento la adopción de nuevas medidas disuasorias para reducir la velocidad de los vehículos

Estos son los puntos de la baremación de las casetas para estar en la Feria de Jerez

La Asociación Unidos por Santiago promueve la recuperación de la Velá como actividad comunitaria y vecinal.
La Asociación Unidos por Santiago promueve la recuperación de la Velá como actividad comunitaria y vecinal.

La Asociación Unidos por Santiago promoverá la recuperación de la Velá como actividad comunitaria y vecinal que arrancará el 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, y se desarrollará durante una semana en distintos espacios. En línea con la que fue una arraigada tradición popular, la renacida Velá de Santiago se propone llenar el barrio de actividades lúdicas, artísticas, gastronómicas y de intercambio cultural. Una cita basada en la participación de los vecinos y la colaboración de comercios, bodegas, peñas flamencas y hermandades, cuyo programa se dará a conocer próximamente.

La nueva junta directiva de la asociación, presidida por Mercedes Narbona, acordó también convocar a una reunión monográfica el próximo 14 de mayo a los vecinos de las calles Nueva y Cantarería para una escucha activa a partir de la cual conocer las demandas más urgentes en materia de seguridad, iluminación, vialidad y adecentamiento de casas, solares y edificios de estos dos viales singulares e históricos del barrio.

De manera inmediata la junta directiva urge al área municipal correspondiente la adopción de nuevas medidas disuasorias frente al incremento del tráfico de vehículos y el sistemático incumplimiento de los límites de velocidad en las calles troncales del barrio -Muro, Merced y Taxdirt - con el consiguiente riesgo para la seguridad de viandantes en general y , en especial, la de los escolares del Instituto Santa Isabel de Hungría y del Colegio Luis Vives. La Asociación ya remitió un escrito al Consistorio y espera contestación en los próximos días. Transitar hacia un modelo de movilidad sostenible en el barrio forma parte de los objetivos de la asociación para "un barrio más humano y de mayor vitalidad socioeconómica".

Unidos por Santiago, según decisión unánime de su junta de gobierno, ha reestructurado sus áreas de trabajo y ha abierto la puerta a la inclusión de socios internacionales, atendiendo a la petición de personas deseosas de compartir experiencias en un barrio acreditado en el mundo como cuna del flamenco y de un integrador modelo de convivencia social y cultural.

stats