El BYD Atto 3 estrena restyling, mejora su equipamiento y se hace más eficiente

Novedades

El Atto 3, el SUV eléctrico de BYD en el segmento C, estrena una actualización en su diseño y especificaciones técnicas. Los cambios incluyen modificaciones en su aspecto el exterior, mejoras en el equipamiento y optimización en su rendimiento, con el objetivo de mejorar la experiencia de conducción y la eficiencia del vehículo.

Atto3, el SUV eléctrico con el que BYD arranca en España, y es muy recomendable

El BYD Atto 3 estrena restyling, mejora su equipamiento y se hace más eficiente
El BYD Atto 3 estrena restyling, mejora su equipamiento y se hace más eficiente

El Atto 3 estrena una actualización. Este se supone algunas pequeñas modificaciones en su aspecto y otras mayores en aspectos técnicos.

Entre las primeras este SUV ahora cuenta con embellecedores en color negro en los marcos de las ventanillas. Además, se ha eliminado el eslogan “Build Your Dreams” del portón del maletero y el pilar D recibe una placa en color negro, en lugar de la gris de aspecto de escama que antes tenía. Según BYD, este cambio contribuye a proporcionar un "efecto de techo flotante". También se ha incorporado un nuevo diseño a las llantas de aleación de 18" disponibles en todas las versiones. En cuanto a los colores de carrocería, se ha añadido el tono Cosmos Black a la gama de opciones, que ya incluía Skiing White, Surfing Blue y Climbing Grey.

Si bien mantiene la textura original, la placa del pilar trasero está ahora pintada en negro, lo que le da un aspecto más serio al Atto 3.
Si bien mantiene la textura original, la placa del pilar trasero está ahora pintada en negro, lo que le da un aspecto más serio al Atto 3.

En el interior, los clientes tienen la opción de elegir una nueva combinación de colores para la tapicería y el salpicadero, en negro y gris, que se suma a la alternativa azul y gris que ya estaba disponible.

El equipamiento de serie ha sido ampliado con nuevas funciones como la llave digital con tecnología NFC, lo que permite acceder al vehículo utilizando una tarjeta, un smartphone o un smartwatch. Otras incorporaciones en todas las versiones son el volante calefactado, el sensor de lluvia, los cristales de privacidad y el detector de fatiga del conductor. En el caso del acabado Design, el más costoso de los dos disponibles, se ha añadido la función de ventilación en los asientos delanteros.

Un elemento optimizado es la bomba de calor, que ahora tiene una mayor eficiencia gracias a un aumento de su potencia de 1 a 3 kW. Esto mejora el rendimiento del sistema de climatización en condiciones de temperaturas ambientales extremas, tanto en invierno como en verano.

La suspensión es el elemento del chasis que aporta una nueva configuración, aunque BYD no aporta información sobre que cambios concretos incorpora.
La suspensión es el elemento del chasis que aporta una nueva configuración, aunque BYD no aporta información sobre que cambios concretos incorpora.

En el chasis la suspensión recibe una nueva puesta a punto para "mejorar la agilidad y el confort" tanto en entornos urbanos como en carretera.

En cuanto a la capacidad de carga rápida con corriente continua ha sido incrementada de 88 a 110 kW, lo que reduce el tiempo necesario para cargar la batería.

Otra modificación técnica es la posibilidad de arrastrar con el Atto 3 remolques de hasta 750 kg, lo que amplía las opciones de uso del vehículo. También se ha realizado un cambio en la batería del sistema eléctrico de 12 voltios, que anteriormente era de plomo-ácido y ahora es de litio ferro-fosfato (LFP), lo que le supondrá una mayor vida útil y eficiencia.

La presencia de la iluminación ambiental y el tamaño de la pantalla central definen las diferencias fundamentales entre el acabado Comfort y Design.
La presencia de la iluminación ambiental y el tamaño de la pantalla central definen las diferencias fundamentales entre el acabado Comfort y Design.

El Atto 3 está construido sobre la plataforma e-Platform 3.0 de BYD. Mantiene unas dimensiones de 4,46 m de longitud, 1,88 de anchura y 1,62 de altura. Su habitáculo está homologado para cinco ocupantes y tiene un maletero con una capacidad de 440 litros.

En lo que ataña el sistema de propulsión eléctrico dispone de un motor de 204 CV (150 kW) y un par de 310 Nm. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,3 s. Su consumo medio en ciclo combinado es de 15,6 kWh/100 km. La batería de 60,4 kWh ofrece una autonomía de hasta 420 km en el ciclo combinado WLTP.

La versión Comfort, ahora con un precio de 34.990 euros incluidas campañas promocionales y 4.500 euros menos si se opta por el Plan Electrifícate, incluye de serie asientos calefactados con ajuste eléctrico, pantalla táctil de 12,8" con rotación eléctrica, sistema de navegación, reconocimiento de voz, sensor de lluvia, techo solar panorámico y varios sistemas de asistencia a la conducción.

La versión Design añade portón trasero eléctrico, asientos delanteros ventilados, iluminación ambiental interior reactiva y una pantalla táctil de 15,6". En este acabado más alto el precio es de 2.000 euros mayor al Comfort, es decir, de 36.990 euros con promociones; 32.490 de elegir el programa que sustituiría a costa de la marca, de no ponerse en marcha, el Plan Moves.

stats