Álex Márquez, doble caída y récord del Circuito de Jerez
Mundial de MotoGP
El español, primer piloto en bajar del 1:36 en el trazado andaluz (1:35. 991), crono que le sirve para liderar la jornada de este viernes por delante de Pecco Bagnaia y Franco Morbidelli, con Marc Márquez cuatro
Imágenes de boxes en el entrenamiento de MotoGP

Álex Márquez ha completado un gran viernes en el Gran Premio de España de MotoGP que se celebra en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. El español del Team Gresini ha firmado el mejor tiempo tanto en el FP1 de la mañana como en el entreamiento de la tarde que clasifica directamente a la Q2 al Top 10 de pilotos. Márquez ha batido el mejor crono que tenía desde 2024 Pecco Bagnaia, convirtiéndose en el único piloto en bajar al 1:35 en Jerez (1:35.991). El de Cervera ha tenido un día tan productivo como complicado, ya que por la mañana sufría una caída sin consecuencias en la curva 1 y en el entrenamiento una bastante más fuerte en Sito Pons cuando rodaba a rueda de su hermano Marc (cuarto en este primer día). Álex sólo se pudo reincorporar al entrenamiento cuando faltaban 15 minutos para acabar, pero suficiente tiempo para barrer a sus rivales. Bagnaia y Morbidelli cerraron el Top 3, con Marc Márquez cuarto, Quartararo quinto y Aldeguer sexto.
La sesión se vio interrumpida a los nueve minutos con Marc Márquez a la cabeza (1:37.204) y su hermano Álex segundo (1:37.242), aún lejos del crono de la mañana del 73 del Team Gresini. El pequeño de los Márquez provocó una bandera roja por una caída cuando rodaba a la estela de su hermano. En la entrada a la curva de Sito Pons, se le iba la moto de delante -por la mañana ya sufría otra caída pero en la curva 1-, y la moto sufría un fuerte impacto rompiendo uno de los airfence, que tuvo que ser reemplazado. Álex se levantaba y llegaba como podía a la zona de protecciones después de un costalazo de consideración, quejándose de su mano derecha.
Tras reanudarse el entrenamiento, Fabio Quartararo se colocaba al frente con un gran crono de 1:36.847 y Marc Márquez también bajaba por primera vez del 1:37 quedándose a 126 milésimas del francés de Yamaha. Si por la mañana Viñales había sido el más rápido de las KTM, a mitad de entrenamiento Pedro Acosta y Brad Binder copaban las posiciones tres y cuatro -el sudafricano incluso sufriendo una caída-, mientras que Johann Zarco marchaba quinto con la Honda. Completaban el Top 10 Ogura, Bagnaia, Viñales, Álex Márquez -al que le servía de momento el tiempo registrado al principio del entreno- y Morbidelli.
Vuelve Álex y se cae Quartararo
El 73 del Gresini regresaba a la pista a 15 minutos del final del entrenamiento con la necesidad de recuperar posiciones, ya que en esos momentos ocuapaba la novena y peligraba su presencia directa en la Q2 del sábado. Quartararo se iba al suelo en la curva Lorenzo cuando venía en tiempo para mejorar su registro. El francés intentaba poner la moto en pie y reincorporarse a la pista, pero tenía que desistir y el tiempo ya corría en su contra. A doce minutos del final comenzaba el baile. Bagnaia se colocaba al frente y justo por detrás Morbidelli le arrebataba el mejor crono... que le duraba un pispás porque Marc Márquez, en pleno festival de Ducati, se ponía al frente (1:36.258).
Álex Márquez volvía con fuerza al trazado, marcando un crono que le situaba tercero a cinco minutos del final del entreno. Todos querían mejorar para no tener que pasar por la Q1 y así poder centrarse en trabajar el ritmo de cara a la carrera del domingo. Bagnaia superaba a Márquez y se quedaba a 94 milésimas del 1:35 y muy cerca de la mejor vuelta dada en Jerez (1:36.025). Se sucedían las caídas: Ogura, Raúl Fernández, Jack Miller, Joan Mir... Quartararo se iba largo...
El pequeño de los Márquez rompía esa barrera a dos minutos de la bandera a cuadros (1:35.991), un tiempazo que ya nadie pudo mejorar. Bagnaia se colaba en la segunda plaza y Franco Morbidelli en la tercera, con Marc realizando una de sus espectaculares salvadas en la curva Pedrosa que le impidió estar más arriba, acabando cuarto. Completaron el Top 10 Quartararo, Fermín Aldeguer, Johann Zarco (primer Honda), Di Giannantonio y Joan Mir. El resto tendrá que pasar por la Q1 este sábado para luchar por la pole de las carreras sprint y gran premio.
También te puede interesar
Lo último