Guía del Gran Premio de España de MotoGP 2025 en Jerez: horarios de las pruebas, conciertos, zonas de acampada, transporte público y más

Programación oficial del evento desde el jueves 24 al domingo 27 de abril de 2025.

Sorteamos 10 entradas dobles para el Gran Premio de España

Los pilotos españoles de MotoGP, Jorge Martín, Marc y Álex Márquez, en el cartel oficial del Gran Premio de España de Motociclismo que se disputa en el Circuito de Jerez

Jerez/El Gran Premio de España de Motociclismo 2025 que se celebrará del 25 al 27 de abril en el Circuito de Jerez -Ángel Nieto se convertirá, de nuevo, en el evento deportivo más multitudinario organizado este año en Andalucía.

La presente edición, quinta prueba de la temporada del Campeonato del Mundo MotoGP, será doblemente especial para el trazado jerezano pues se conmemora el 40 aniversario de la puesta en marcha del circuito permanente de Jerez y la 40 cita consecutiva que un Gran Premio del Campeonato del Mundo de Motociclismo se celebra en sus instalaciones.

Esta guía aglutina toda la información relacionada con esta prueba única, diferente y de las más festejadas por los pilotos y por la afición de todo al mundo al motociclismo.

Horarios del Gran Premio de España de Motociclismo 2025

Viernes 25 de abril

Moto3 | FP1: 09:00 horas

Moto2 | FP1: 09:50 horas

MotoGP | FP1: 10:45 horas

Moto3 | Practice: 13:15 horas

Moto2 | Practice: 14:05 horas

MotoGP | Practice: 15:00 horas

Sábado 26 de abril

Moto3 | FP2: 08:40 horas

Moto2 | FP2: 09:25 horas

MotoGP | FP2: 10:10 horas

MotoGP | Q1: 10:50 horas

MotoGP | Q2: 11:15 horas

Moto3 | Q1: 12:50 horas

Moto3 | Q2: 13:15 horas

Moto2 | Q1: 13:45 horas

Moto2 | Q2: 14:10 horas

MotoGP | Sprint (12 vueltas): 15:00 horas

Domingo 27 de abril

Warm Up MotoGP: 09:40 horas

Moto3 | Carrera (19 vueltas): 11:00 horas

Moto2 | Carrera (21 vueltas): 12:15 horas

MotoGP | Carrera (25 vueltas): 14:00 horas

Precio de las entradas del Gran Premio de España de Motociclismo 2025

Aparcamientos en el Circuito de Jerez

Las personas que quieran dejar sus vehículos podrán hacerlo en las zonas habilitadas cercanas al circuito. Según aparece en la web del Circuito de Jerez, hay tres tipos de parking disponibles: dos para coches y uno para motos.

Precios del Parking B

Acampada en el Circuito de Jerez

Desde el 24 de abril aquellos moteros que quieran ir asentañándose en la zona tienen disponible la acampada de Jerez. Estará dese el jueves 24 de abril hasta el domingo 27. Ya se puede formalizar la reserva a través de la página web y la fecha límite para reservar es el miércoles 23 de abril a las 20:00.

Horarios de los autobuses al Circuito de Jerez por el Gran Premio de España de Motociclismo 2025

Los Autobuses Urbanos prestará dos servicios especiales al Circuito: Servicio Especial Lanzadera (servicio Comercial Minotauro Explanada Feria-Circuito) 2€/viaje y Servicio Especial Lanzadera (aparcamiento desde La Cueva al Circuito) Gratuito.

1º Servicio Especial LANZADERA: Este servicio consta de un servicio especial comercial que efectuará su salida desde Minotauro hacia Circuito.

Este servicio Especial que partirá desde Minotauro constará de tres vehículos para la tarde del viernes,11 vehículos el sábado, y 14 vehículos el domingo, siendo su frecuencia cada 10 minutos, el cual pretende ofrecer al público que llegue mediante otros medios de transporte público, (trenes, autobuses discrecionales… ), en el caso que se detecte sobre carga en dicha parada, se procederá a enviar el siguiente vehículo directo a Explanada de Feria para su correspondiente carga.

2º Servicio Especial Lanzadera (aparcamiento Circuito)

Consiste en trasladar a los asistentes que acudan con su vehículo particular y que estacionen en el aparcamiento habilitado en Venta La Cueva hasta el Circuito.

Para consultar los horarios detallados consulte pinchando aqui. Los horarios también pueden consultarse en la web del Ayuntamiento de Jerez, pulsando aquí.

Conciertos gratuitos en Jerez por el Gran Premio de España de Motociclismo 2025

Viernes 25 de abril

Plaza del Arenal

20:00 horas: SUPER AGENTE 86

21:30 horas: CARRASCO FAMILY + ARTISTA INVITADO DIEGO CARRASCO

23:30 horas: NOLASCO

00:30 horas: DJ

Plaza de la Asunción

19:30 horas: ABRAHAM SEVILLA

21:00 horas: FITOVOLTAJE, TRIBUTO A FITO & FITIPALDIS

23:00 horas: MARIO DÍAZ

00:30 horas: DJ

Sábado 26 de abril

Plaza del Arenal

20:30 horas: LOS MUNDOS DE YUPI

23:00 horas: MAKARINES

00:30 horas: DJ

Plaza de la Asunción

20:00 horas: DE ACERO, TRIBURO A EXTREMODURO

23:00 horas: SMELLS LIKE A POLLY, TRIBUTO A NIRVANA

00:30 horas: DJ

Además, habrá animación musical tanto el viernes 25 como el sábado 26 en Plaza Rafael Rivero (de 20:00 a 02:00 horas) y en la Avenida Europa (bolsa de aparcamientos del polígono industrial frente a Carrefour Norte, de 17:00 a 02:00 horas).

Puntos calientes de las concentraciones moteras en Jerez el Gran Premio de España de Motociclismo 2025

Caravana Motera

El primero de los actos multitudinarios previstos en la programación por el Gran Premio de España de Motociclismo tendrá lugar este jueves 24 de abril con la Caravana Motera que partirá desde el Circuito de Jerez. La Caravana Motera concentra un importante número de aficionados con sus motocicletas en un desflle motero formado por cientos de personas, unas tres mil el año pasado, que inicarán su marcha a las 18:30 horas desde el circuito hasta la Alameda Vieja.

Zona de Exhibición en la avenida Álvaro Domecq

La avenida Álvaro Domecq, en el tramo entre el Instituto Padre Luis Coloma y la Plaza del Caballo, se acotará para exhibiciones de motos las tardes del viernes 25 y sábado 26 de abril de 17:00 horas a 23:00 horas. El viernes 25 participarán los pilotos de la Escuela de Motociclismo de Jerez y un profesional de Stunt. 18:00 Sugar Racing. Especialidades de minivelocidad, pitmotard y supermotard 20:00 Espectáculo de Stunts: Pácido Pérez (exhibiciones666) El sábado 26 repetirá la Escuela de Motociclismo y se realizará una exhibición de motos de RedBull, al igual que año pasado. 18:00 Escuela de Motociclismo de Jerez 20:00 SoloFlow Freestyle

Música y atracciones en la avenida de Europa

La avenida de Europa es, sin duda, uno de los principales puntos calientes de la movida motera en Jerez de la Frontera. Como novedad, este año el Ayuntamiento de Jerez ha organizado unas actividades de animación musical, stands, food trucks y atracciones infantiles situadas en la gran bolsa de aparcamientos del polígono industrial, frente al C.C. Carrefour Norte. El horario previsto en esta zona de ocio será de 17:00 a 02:00 horas. Actuaciones: Viernes 25 de abril 19:30 horas: Henry Méndez 21:00 horas: Renegados 23:00 horas: Maniel 2 Santos Sábado 26 de abril 19:30 horas: Alex Pérez 21:00 horas: Pablo Bross 23:00 horas: Valentino García 00:00 horas: Algona

Fiesta bienvenida Motoclub Sin Gasolina

Motoclub Sin Gasolina ha organizado la fiesta de bienvenida denominada 14º Paella Motera con entrada gratuita para más de 1.500 personas. La cita será el sábado 26 de abril a partir de las 12:30 horas. Desde el club señala que el ambiente será motero 100% y se realizarán una retransmisión de la carrera al sprint. Además hay previstos sorteos, sopresas y un dj y un concierto de rock en directo a acargo dede 'Diablo'. Ubicación: Restaurante Niloo (avenida Alcalde Álvaro Domecq)

Fiesta de bienvenida Motoclub Cerdos Ibéricos

Motoclub Cerdos Ibéricos también organiza su tradicional XVII Evento Canibal en el que se habilitará una barra con precios populares y aparcamiento para motos. Habrá música en directo con los conciertos de 'Mirrorball' y 'Spirit of rock'. Ubicación: en el Flipub Karaoke (calle Oso, 2)

Cómo se llaman las curvas del Circuito de Jerez-Ángel Nieto

Curva 1 – Expo 92: Una curva a derechas que marca el inicio del circuito. Es un punto habitual para intentar adelantamientos o prepararlos para la siguiente curva. Su nombre conmemora la Exposición Universal de Sevilla de 1992.

Curva 2 – Michelin: También a derechas, esta curva es más cerrada que la anterior, ofreciendo oportunidades de adelantamiento en la frenada. Nombrada en honor al fabricante de neumáticos francés.

Curva 3: Una curva a izquierdas que requiere un giro rápido de la moto. Es muy abierta y prácticamente enlaza con la siguiente tras una breve recta. Actualmente, no tiene un nombre asignado.

Curva 4: Al igual que la anterior, carece de nombre y forma, junto con la curva 3, una gran curva rápida de izquierdas que conduce a uno de los puntos clave del circuito.

Curva 5 – Sito Pons: Una curva a derechas donde es complicado adelantar, pero crucial para encarar la recta más larga del circuito. Nombrada en honor al bicampeón del mundo de 250cc.

Curva 6 – Dani Pedrosa: Anteriormente conocida como Dry Sack, esta curva a derechas es una de las más espectaculares, situada al final de la recta, en bajada y muy cerrada. Es un lugar habitual para adelantamientos y fue la frenada favorita de Dani Pedrosa.

Curva 7: Una curva rápida de izquierdas muy abierta que lleva a otras más pronunciadas. Actualmente, no tiene un nombre asignado.

Curva 8 – Jorge Martínez “Aspar”: También de izquierdas, su gestión es importante para llegar a uno de los puntos candentes de Jerez. Dedicada al cuatro veces campeón del mundo (tres en 80cc y una en 125cc).

Curva 9 – Ángel Nieto: Una curva a derechas con un ángulo de 90 grados que prácticamente se enlaza con la curva Peluqui. Nombrada en honor al “doce más una” veces campeón del mundo.

Curva 10 – Peluqui: También a derechas con un ángulo de 90 grados, esta curva honra a Antonio Sánchez Garrido, conocido como Peluqui, uno de los mejores pilotos jerezanos de todos los tiempos.

Curva 11 – Álex Crivillé: Una curva a derechas que se toma a alta velocidad y que, junto con la curva Ferrari, es clave para mejorar el tiempo por vuelta. Dedicada al bicampeón del mundo.

Curva 12 – Ferrari: Este giro a derechas casi enlaza con el anterior y lleva el nombre del mítico fabricante de automóviles.

Curva 13 – Jorge Lorenzo: Una curva a izquierdas muy complicada tanto en la entrada como en la salida. Es una de las curvas más técnicas del circuito y fue renombrada en honor al tricampeón del mundo de MotoGP.

Dónde comer en Jerez durante el Mundial de Motos

La amplia oferta gastronómica de Jerez sin duda que copará y sorprenderá los numerosos y variados gustos de los visitantes moteros que este fin de semana acudan a la ciudad y su entorno para vivir el Mundial de Motociclismo.

La previsión de buen tiempo invitará además a disfrutar de las terrazas y veladores repartidos por diferentes calles y plazas jerezanas, y no sólo del centro, sino también en las distintas barriadas de Jerez.

En este enlace os dejamos el listado de todos los establecimientos sugeridos.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último