Así llega el Mundial de MotoGP al Gran Premio de España en Jerez
Mundial de MotoGP
Los hermanos Márquez y Bagnaia protagonizan el duelo estelar por la victoria en MotoGP
Ducati y el cascabel al gato
Guía del Gran Premio de España 2025

El Gran Premio de España 2025 en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto se perfila como una cita clave en el calendario de MotoGP, con Marc Márquez y Pecco Bagnaia como principales protagonistas. Ambos pilotos llegan en plena forma y con cuentas pendientes tras la carrera del año pasado, y en un trazado que celebra su 40 aniversario con un lleno casi absoluto. A todo esto, suma una motivación extra; lograr su cuarta victoria personal en el GP de España igualando a una leyenda como Mick Doohan.
Marc Márquez ha dominado la temporada de principio a fin, destacando su rendimiento con la Ducati GP25. El piloto de Cervera ha ganado siete de las ocho pruebas disputadas hasta el momento, firmando un pleno en los cuatro esprints y llevándose tres victorias dominicales. Solo se le escapó Austin, donde una caída cuando lideraba en solitario frustró lo que parecía otro doblete inminente.
Si mantiene este ritmo demoledor -siete de ocho- hasta el final del campeonato, cerraría el año con nada menos que 38 victorias. Una cifra que suena casi irreal… aunque posible si el catalán sigue en esta dinámica. A pesar de los números, Márquez es el primero en enfriar la euforia. Tras varios años complicados, prefiere alejarse del ruido y centrarse en lo importante: construir, paso a paso, su regreso a lo más alto.
Hoy por hoy, es el líder del Mundial con 17 puntos de ventaja sobre su hermano Álex, auténtica revelación de la temporada, y 26 sobre Francesco Bagnaia, único capaz por ahora de arrebatarle una victoria este curso. Bagnaia fue el protagonista de la única foto de podio sin Marc en lo más alto. Todo lo demás, de momento, le pertenece.
Pecco, a por la cuarta en Jerez
Bagnaia, por su parte, busca mantener su racha de tres victorias consecutivas en Jerez y recortar distancias en la clasificación. El bicampeón del mundo llega a Jerez con una racha impresionante: ha ganado las tres últimas ediciones del Gran Premio de España. Actualmente, ocupa la tercera posición en la clasificación general con 97 puntos, a 26 de Márquez. Bagnaia confía en su dominio en este circuito, donde ya ha subido en tres ocasiones a lo más alto del podio, para recortar distancias y reafirmar su candidatura al título.
Y entre los dos pilotos de la Ducati oficial, la sorpresa. Álex Márquez llega al Gran Premio de España en Jerez como segundo clasificado en la general, con 106 puntos, justo por detrás de su hermano Marc. El piloto del Gresini Racing ha sorprendido en este inicio de temporada con una combinación de regularidad, madurez y velocidad, que lo mantiene firme en la pelea por el título.
Aunque todavía no ha conseguido una victoria en carrera larga esta temporada, sí ha logrado varios podios y buenos resultados en las carreras al sprint, aprovechando al máximo el potencial de su Ducati. A diferencia de otros años, Álex se muestra más confiado, más agresivo en pista y con un pilotaje mucho más fino.
Queda por ver cómo responderán el resto de pilotos Ducati en las próximas citas. Morbidelli y Di Giannantonio ya saben lo que es subir al podio esta temporada, mientras que Fermín Aldeguer, en su año de debut, ha dejado pinceladas de calidad como el quinto puesto en Qatar que demuestra que está preparado para más.
Cara y cruz en KTM
En el garaje de KTM, el referente es sin duda Maverick Viñales, que rozó la gloria en Losail con un segundo puesto que posteriormente se convirtió en decimocuarta plaza debido a una penalización de 16 segundos por la presión indebida en los neumáticos. Aun así, su ritmo fue para enmarcar.
Pedro Acosta, por su parte, ha dejado claro que el test posterior al GP, el lunes en Jerez, es "el día más importante del año" para KTM. Pero antes de mirar al desarrollo, quiere rugir en su carrera de casa y demostrar por qué muchos lo ven como el próximo gran depredador de MotoGP. Por su parte, Honda y Yamaha también llegarán a ese test con material clave que evaluar, aunque cada Gran Premio está siendo, en realidad, un termómetro para saber si avanzan o siguen a la deriva.
Joan Mir y Fabio Quartararo han mostrado que el talento lo tienen, pero necesitan una moto que esté a la altura y que la fortuna deje de darles la espalda. En medio de esa incertidumbre, el gran atractivo del equipo del ala dorada será la presencia de Aleix Espargaró, que por primera vez saldrá a pista como piloto probador e invitado, añadiendo un punto de experiencia y espectáculo al fin de semana.
Clasificación de MotoGP
- Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) 123p.
- Álex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) 106p.
- Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) 97p.
- Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) 78p.
- Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) 48p.
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
¡Caracoles!

Calle Real
Enrique Montiel
Un café en San Carlos
Visto y Oído
La Familia

El balcón
Ignacio Martínez
Opas malas y buenas