Marc Márquez, dueño y señor de MotoGP

Mundial de MotoGP

El español aprovecha una caída de Fabio Quartararo en la segunda vuelta para lograr la quinta victoria al sprint de la temporada y afianzarse en el liderato del Mundial de MotoGP

Sanción de 2.000 euros a los hermanos Márquez

Marc Márquez celebra el triunfo en la sprint con los aficionados de Pelousse.
Marc Márquez celebra el triunfo en la sprint con los aficionados de Pelousse. / Manuel Aranda

No deja ni las mijagas a los rivales. Marc Márquez ha conseguido en el Circuito de Jerez la quinta victoria de la temporada en la carrera sprint del Gran Premio de España. El dominio del español sobre la Ducati es incontestable. Este sábado, Fabio Quartararo le había arrebatado -por primera vez este año- la pole después del póker de las primeras cuatro citas del campeonato. Al de Cervera se le vio enrrabietado en el corralito y tampoco le haría mucha gracia ser sancionado con 2.000 euros por saltarse un semáforo en rojo en la Q2. Qué más da. Se sabe el más rápido, el mejor piloto con la mejor moto. ¿Qué puede salir mal?

La carrera sprint de este sábado -con una multitud de aficionados copando las gradas y la pelousse del Circuito de Jerez, lleno hasta los topes pese a ser sólo jornada sabatina- ha sido una continuación de las ya conocidas en Tailandia, Argentina, Austin y Qatar. Los demás entonan un quiero y no puedo ante el 'caníbal' Marc Márquez. ¿Alguien duda de que, por fin, logrará su noveno cetro mundial? Sólo una desgracia en forma de lesión lo podrá impedir.

Tiempos
Tiempos

Fabio Quartararo partía desde la pole de la carrera sprint gracias al mejor crono registrado en la Q2, logrado en la matinal de este sábado. El francés del Yamaha Monster salió con fuerzas, determinación y ganas de convertirse en el primer piloto que este año se le sube a las barbas. Pero pinchó en hueso y sólo duró dos vueltas en pista. Marc le atacó en la recta larga del circuito antes de la curva Dani Pedrosa, le metió la moto y Fabio aceptó el cara a cara, pero se iba al suelo al cerrársele la moto de delante. Caída y 'chau' a la opción de subir al podio.

A partir de ahí, Marc Márquez administró la carrera cuándo y cómo quiso. Dueño y señor de MotoGP, el del Ducati Lenovo devoraba kilómetros en pos de un triunfo que en Jerez no conseguía desde 2019 por delante de Rins y Viñales. Y aunque se trata sólo de la sprint -en la que se reparten menos puntos-, el español se sabe superior al resto y este domingo puede ponerle el broche al fin de semana con el cuarto triunfo de la temporada en cinco carreras. A este paso, es campeón a mitad del año (valga la exageración andaluza).

Segundo en carrera fue Álex Márquez, que le sigue comiendo 'la tostada' a Pecco Bagnaia. Por enésima vez este año, el del Gresini superaba al piloto de la fábrica oficial, invirtiendo las posiciones desde las que partían en parrilla. El italiano subía al podio, pero a más de tres segundos de su compañero de box y eso en una vuelta a 14 vueltas...

Así va el Mundial.
Así va el Mundial.

La denominada por muchos Copa Ducati se completaba con las siguientes tres posiciones entre la cuarta y la sexta plazas, para Morbidelli, Aldeguer -magnífica presentación en su primer año en MotoGP- y Di Giannantonio. La primera no Ducati en la línea de llegada fue la KTM de Maverick Viñales, completando el Top 10 Marco Bezzecchi (primera Aprilia), Joan Mir (primera Honda) y Pedro Acosta.

stats