Estas son las 5 mejores carreras de MotoGP en Jerez según la Inteligencia Artificial
Mundial de MotoGP
La primera carrera sin público en las gradas o el duelo entre Márquez y Lorenzo, entre los mejores momentos del Circuito de Jerez
Cómo se llaman las curvas del Circuito de Jerez-Ángel Nieto

Cada año, el Circuito de Jerez-Ángel Nieto reúne a miles de apasionados del motor en uno de los entornos más vibrantes del calendario. Su historia, sus curvas, y sobre todo el ambiente único que se vive en las colinas de la Sierra gaditana, lo convierten en un templo sagrado del motociclismo. En estos 40 años de historia, le hemos querido preguntar a la Inteligencia Artificial cuáles han sido las mejores carreras de MotoGP que se han vivido en el trazado jerezano.
GP de España 1996 – Doohan, Crivillé y la última curva
En el GP de España de 1996 en Jerez, Álex Crivillé y Mick Doohan protagonizaron un emocionante mano a mano. Con la afición volcada y la pista invadida en la última vuelta, Doohan adelantó a Crivillé en la curva final. El español intentó recuperar la posición, pero sufrió una caída a pocos metros de la meta. Doohan ganó la carrera, iniciando una racha de 11 podios consecutivos, mientras que Crivillé tendría que esperar hasta Brno para lograr su primera victoria del año.
GP de España 2005 – Rossi vs. Gibernau: el duelo que hizo historia
Probablemente la carrera más recordada de todas. Valentino Rossi y Sete Gibernau protagonizaron un duelo memorable que se resolvió en la última curva, la hoy conocida como "Jorge Lorenzo". Rossi forzó el interior en un adelantamiento al límite, tocó a Sete y se llevó la victoria. El público estalló. Esa maniobra no solo fue polémica, sino que marcó el comienzo del declive competitivo de Gibernau. Fue MotoGP en estado puro.
GP de España 2011 – Jerez: lluvia, caídas y una victoria inesperada
Una carrera caótica pasada por agua donde las caídas fueron protagonistas. Valentino Rossi tiró a Casey Stoner en una maniobra polémica, y los comisarios ayudaron solo al italiano a reincorporarse. En medio del descontrol, Jorge Lorenzo mantuvo la calma y se llevó la victoria ante su afición, seguido por Dani Pedrosa y Nicky Hayden. La imagen final: Lorenzo celebrando tirándose al lago del circuito.
GP de España 2013 – Márquez y el adelantamiento imposible a Lorenzo
Marc Márquez debutaba ese año en MotoGP y demostró que no venía a especular. En la última curva, la mítica curva número 13, repitió la jugada de Rossi en 2005, pero esta vez sobre Jorge Lorenzo. Un adelantamiento al límite que acabó con los dos tocándose. La tensión se trasladó al podio, donde Lorenzo ni siquiera quiso darle la mano a Marc. Nacía una nueva rivalidad legendaria.
GP de España 2020 – El regreso del Mundial en plena pandemia y la caída de Márquez
En plena pandemia de COVID-19, Jerez fue el escenario del regreso del Mundial. Sin público en las gradas, Marc Márquez protagonizó una remontada épica tras una salida de pista... pero el intento terminó en tragedia: una caída brutal que le fracturó el húmero y lo apartó del campeonato. Aquella carrera fue ganada por Fabio Quartararo, marcando el inicio de una nueva era.
También te puede interesar
Lo último