Estas son las novedades del circuito para el GP de España en Jerez
Mundial de MotoGP
Más seguridad en las curvas, mayor número de aparcamientos o nuevas gradas son algunos de los estrenos de este 2025
Guía del Gran Premio de España 2025 en Jerez

El Gran Premio Estrella Galicia 0’0 de España, será sin duda un gran premio especial cargado de novedades a la altura de los 40 años que cumple el Circuito de Jerez-Ángel Nieto en este 2025. Para esta 40 edición del Mundial de MotoGP en Jerez se han llevado a cabo importantes estrenos y mejoras que prometen emocionar tanto a pilotos como a aficionados.
Nuevas escapatorias en curvas
El trazado jerezano da un paso firme hacia la excelencia con la ampliación de escapatorias en las curvas 2, 6, 10 y 13, que se suman a trabajos previos en otras zonas del circuito. Estas mejoras elevan los estándares de seguridad exigidos por la Federación Internacional, asegurando que el circuito conserve su codiciada homologación Grado A para seguir siendo sede del Mundial de MotoGP.
Actualización de la Torre Vip
Otro de los platos fuertes será la rehabilitación total de la mítica Torre VIP, ahora modernizada pero respetando su emblemático diseño. Con capacidad para 250 personas distribuidas en cinco niveles, esta torre ofrecerá vistas 360º del circuito, recuperando su rol protagonista como punto neurálgico de hospitalidad.
Nuevas tribunas
El público también gana. Las antiguas gradas han sido sustituidas por nuevas tribunas portátiles más cómodas, accesibles y con mejor visibilidad. Las referencias tradicionales (como J4-M6 o X2) se renuevan en nombre y forma, dando lugar a las modernas C3, C4, C5 y W4, W6, W7.
Nuevo parking
En previsión de una afluencia récord, se ha puesto en marcha un ambicioso plan de movilidad junto a BusForFun, que incluye una red de 6.500 plazas de aparcamiento vigilado, sistema de reserva online y tracking personalizado para facilitar el acceso al recinto y reducir el impacto ambiental.
Nuevo acceso principal y arte urbano
Quienes accedan por la puerta principal del circuito encontrarán un arco monumental de 8 metros con pantalla LED integrada. Además, dos nuevos murales pintados por artistas del I Concurso de Pintura Mural 40 Aniversario celebran las cuatro décadas del circuito, fusionando motor y arte urbano en un escenario único.
Carlos Checa y la vuelta de honor
Como broche de oro, Carlos Checa rendirá homenaje al circuito dando una vuelta de honor sobre una Ducati Panigale V4 S decorada con los colores del 40 aniversario. Será justo antes de la carrera Sprint del sábado, en un momento que promete poner la piel de gallina a más de uno.
También te puede interesar