¿Qué ocurrió en el último Gran Premio de España en Jerez con público?
mundial de motogp
La cita de 2019 albergó a 75.000 aficionados el día de las carreras, más de 150.000 durante todo el fin de semana
La cita en Jerez supuso la carrera número 400 del Mundial de motociclismo en España
El Mundial de MotoGP empieza en Jerez

Jerez/¿Recuerdas lo que hacías el 5 de mayo de 2019? Ese día, que no parece tan lejano en el tiempo, fue la última vez que el Gran Premio de España de MotoGP se disputaba con público en sus gradas… hasta hoy.
Tres años después, y a pesar de la crisis sanitaria que el coronavirus ha ocasionado, el público regresa al Circuito de Jerez-Ángel Nieto, y lo hace dejando buenas sensaciones tanto ayer sábado, como en los entrenamientos libres del viernes.
Pero, ¿recuerdas qué fue lo que sucedió ese día de 2019? Andábamos muy lejos de pensar que un año después una pandemia iba a provocar que la cita en Jerez se mudara al verano, y a puerta cerrada. Pero, por contra, ese día de 2019 el circuito registró una afluencia de 75.047 personas, 3.169 más que en 2018, 71.878. Además, más de 150.000 aficionados disfrutaron del Gran Premio de Jerez a lo largo de los tres días en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto.
La anécdota
Al margen del magnífico ambiente vivido, en 2019 vivimos en Jerez una gan anécdota. Igual la has olvidado, pero un comisario de pista fue 'cazado' quitando la goma que recubre el depósito del aceite del líquido de frenos de la moto de Álex Rins, cuando el piloto se bajó de la moto para saludar a la afición. Las cámara de la retransmisión lo pillaron y el comisario se vio obligado a devolverlo, con su consiguiente disculpa al piloto.
De aniversarios y visitas
Además de servir las pistas del trazado para homenajear a la Guardia Civil en su 175 aniversario, la cita en Jerez supuso la 400ª carrera del Mundial de motociclismo en España desde que se celebrara el primer GP de España en 1951, en el circuito de Montjuic. Además, fue la 33ª carrera consecutiva en la que el Gran Premio de España se disputaba en el trazado jerezano. Solo Assen acumula más carreras consecutivas, de ahí que a Jerez se la reconozca como la Catedral (del motociclismo) del Sur.
Sin embargo, la sorpresa del día fue la visita del Rey Emérito Juan Carlos I, quien siguió las carreras del Mundial de MotoGP acompañado de su nieto Felipe Juan Froilán, también aficionado al mundo del motor.
MotoGP
En el plano deportivo, la sorpresa la daba un joven Fabio Quartararo al conseguir su primera pole en la máxima categoría, convirtiéndose en el piloto más joven en conseguir una pole position en MotoGP con 20 años y 14 días, pulverizando así el récord conseguido por Marc Márquez en Austin en 2013, cuando firmó la pole con 20 años y 62 días.
Andrea Dovizioso iniciaba la cita como líder del campeonato de MotoGP con 54 puntos, tres más que Valentino Rossi y cinco con respecto a Alex Rins.
Marc Márquez llegaba a la primera carrera en suelo europeo tras una caída en el GP de Las Américas, y Alex Rins aprovechó para conseguir su primera victoria en la máxima disciplina. Sin embargo, en pista la cosa cambió. Marc, que había batido el record del circuito con un tiempo de 1:38,091, se hacía con la victoria e igualaba a Jorge Lorenzo como cuarto piloto con más victorias en la máxima categoría (47). Alex Rins y Maverick Viñales completaron el triplete español en la máxima categoría.
Moto2
En la categoría intermedia el monopolio lo puso Lorenzo Baldassarri. En Austin se cayó, pero en el resto de carreras no falló, y eso que llegó a sufrir hasta tres caídas en las sesiones de entrenamiento. Jorge Navarro y Augusto Fernández completaron el podio.
Moto3
La parte más emotiva se vivió en la más pequeña de las categorías. Jerez siempre fue un circuito de gran emotividad para el equipo SIC 58, porque aquí ganó Marco Simoncelli sus dos primeras carreras, tanto en 2004, como en 2005. Ese domingo se convirtió en el día más feliz desde la creación del SIC 58 por parte de Paolo Simoncelli, al conseguir un doblete histórico con Niccolo Antonelli y Tatsuki Suzuki. Por cierto, que Antonelli no ganaba una carrera desde 2016 (Qatar).