José Antonio Rueda, sin presión ante el Gran Premio de España 2025 en Jerez
Mundial de MotoGP
“Correr en Jerez es de las cosas que más te gusta como piloto”, reconoce el piloto sevillano de Moto3
Así llegan los pilotos andaluces al Gran Premio de España de MotoGP en Jerez
Guía del Gran Premio de España 2025 en Jerez

En su tercera temporada en el Mundial, José Antonio Rueda (Red Bul KTM Ajo) llega al GP de España en Jerez con la moral por las nubes y en lo más alto de la clasificación. Vencedor en el primer gran premio de la temporada en Tailandia, tercero en Argentina y un segundo triunfo en Austin, el de Los Palacios llegaba a Qatar como líder del Mundial de Moto3. Sin embargo, la moto le falló en Lusail y se vio obligado a abandonar, por lo que llega a Jerez segundo en la tabla a un punto de Ángel Piqueras.
“Tuvimos un poco de mala suerte, pero son cosas que pueden pasar”, reconoce el joven piloto sevillano de tan solo 19 años en declaraciones al programa El Pelotazo de Canal Sur Radio. “El campeonato es muy largo y si tenía que pasar, mejor que pasara a inicios del Mundial, pero lo vamos a tener en cuenta para la siguientes carreras”, apostilla.
Acaba de empezar el campeonato y es muy pronto para pensar en cualquier cosa
Rueda, que la temporada pasada se quedó sin participar en la cita en Jerez al tener que ser operado de urgencia de apendicitis, reconoce que se encuentra “super contento porque hemos empezado muy bien este campeonato, y sobre todo gracias al equipo, que está trabajando muy duro porque sin ellos no hubiera sido posible”.
Vuelta a casa
“Ahora hay que seguir trabajando de cara a las próximas carreras, sobre todo para este fin de semana en Jerez, que es el Gran Premio de casa y tengo muchas ganas de correr”, destaca.
El de KTM reconoce que se encuentra “con muchas ganas de que empiece el fin de semana porque el año pasado me quedé sin poder competir” en una cita del Mundial que considera “impresionante. Correr en Jerez es de las cosas que más te gusta como piloto, y poder disfrutar delante de tu afición lo es más”.
En su tercera temporada en el Mundial de Moto3, el piloto sevillano confiesa que necesitaba “poder estar más arriba, luchar por algo más, que es lo que estamos consiguiendo, pero acaba de empezar el campeonato y es muy pronto para pensar en cualquier cosa. Hay que ir carrera a carrera”. El de KTM no quiere meterse presión ni pensar en nada más allá de la carrera en Jerez, a pesar de llegar segundo en la general a un solo punto del líder. “No hay presión encima ninguna. Acaba de empezar el Mundial y lo importante es hacer las cosas bien con el equipo, trabajar duro y darlo todo cada fin de semana”, destaca, aunque no olvida que en el Mundial “el objetivo es luchar hasta la última carrera”.
También te puede interesar