El pleno de Sanlúcar aprueba solicitar al Gobierno de España la declaración de la Zona de Especial Singularidad

Unanimidad de la Corporación Municipal para pedir al Gobierno de España más medios para la lucha contra el narcotráfico en la Desembocadura del Guadalquivir

La propuesta pide declarar profesión de riesgo la labor de los agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera

Sanlúcar pedirá al Gobierno central ser declarada Zona de Especial Singularidad

Carmen Álvarez dialoga con un representante de la Policía Nacional.
Carmen Álvarez dialoga con un representante de la Policía Nacional.

26 de junio 2024 - 18:18

La Corporación Municipal aprueba en el pleno municipal ordinario de junio la propuesta de solicitar al Gobierno central que se declare Sanlúcar como Zona de Especial Singularidad. Se ha hecho por unanimidad, con el apoyo de todos los grupos municipales, con el objetivo de dar a la ciudad los recursos que sean necesarios para la lucha contra el narcotráfico en la desembocadura del Guadalquivir.

Concretamente, la iniciativa de la Alcaldía incluye el aumento de los medios técnicos y la mejora de los mismo, una legislación para incrementar la seguridad de los agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, incentivos profesionales, económicos y sociales para los agentes y sus unidades familiares. Además, se pide crear en Sanlúcar un juzgado especializado en narcotráfico que acelere los procesos judiciales. Igualmente, pide declarar profesión de riesgo la labor de los agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera, así como ampliar las plantillas laborales mejorando el Catálogo de Puestos de Trabajo.

La alcaldesa sanluqueña, Carmen Álvarez, explicó que “hemos dado un nuevo paso para que Sanlúcar ponga coto al problema de narcotráfico que afecta a la costa gaditana y a la desembocadura del Guadalquivir”. “Como alcaldesa, siempre me he manifestado de forma inequívoca a favor de incrementar los recursos y los medios, tanto humanos como técnicos, para luchar contra esta problemática”,recordó.

En palabras también de la alcaldesa, “Sanlúcar sufre altas tasas de desempleo y de pobreza, pocas o nulas alternativas laborales, escasez de recursos humanos y técnicos en los cuerpos policiales y pocos medios judiciales. Éste es el cóctel perfecto para el arraigo del narcotráfico en el Bajo Guadalquivir”. Carmen Álvarez considera imprescindible “una implicación institucional en todos los ámbitos, de manera que el Gobierno central, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y Ayuntamiento de Sanlúcar trabajemos coordinados”.

Por otro lado, el Pleno del Ayuntamiento aprobó, a propuesta de la delegada de Bienestar Animal, Carmen Pozo, la puesta en marcha del Programa de Gestión Integral de Colonias de Gatos Comunitarios. Este plan se basa en la colaboración municipal con entidades de protección animal y la aplicación del método científico de control poblacional CER (Captura, Esterilización y Retorno). De este modo se evitarán los conflictos vecinales provocados por la masificación descontrolada de las colonias felinas.

stats