La rumba 'Jerez', aperitivo del nuevo disco grabado por José Mercé y Tomatito
El trabajo, titulado 'De verdad', verá la luz oficialmente en octubre
Seguiriyas, soleá, alegrías y bulerías, entre los cantes incluidos

Jerez/Con la rumba 'Jerez', José Mercé y Tomatito anunciaron ayer de forma oficial el que será el primer single del disco que han grabado durante los últimos meses en Almería y que llevará el nombre de 'De verdad'.
Fue hace aproximadamente un año cuando ambos artistas sentaron las bases de una apuesta musical que les vuelve a colocar en el mismo camino y que servirá para que lleven a cabo una gira conjunta por diferentes escenarios, tanto nacionales como internacionales.
Tras compartir experiencias en infinidad de ocasiones, pues hay que tener en cuenta que hablamos de dos artistas de larga trayectoria, Mercé y Tomatito se han implicado en un proyecto discográfico nuevo cuyo objetivo está más que definido, reivindicar el flamenco como cultura.
'De Verdad', que verá la luz el próximo mes de octubre, es un disco de flamenco clásico donde el jerezano y el almeriense fusionan sus conceptos flamencos a través de cantes como la zambra, la seguiriya, alegrías, soleá, tangos, rumbas, bulerías, taranta de Almería o fandangos de Huelva.
De la mano de Universal Music, fue ayer cuando la multinacional lanzó oficialmente el primer single, una rumba titulada Jerez y que permite rescatar la mejor versión de ambos artistas.
El barrio de Santiago, la calle Merced, Juan Mojama, Antonio Chacón, Tío Borrico, Terremoto, Sordera, la pintura de Juan Grande y como no, "Morao de mi corazón que yo no puedo olvidarte", aparecen en esta pegadiza rumba, una carta de presentación de carácter comercial pero que augura un disco a tener en cuenta.
Aunque el compacto saldrá al mercado en octubre, la gira de este 'De verdad' no arrancará hasta el 16 de noviembre en el Palau de la Música de Barcelona, con el objetivo de "reivindicar el flamenco como música, como cultura, y elevarlo a la categoría que merece".
"Pensamos que es el momento justo en la carrera de ambos, después de haber hecho tanta fusión y tanto mestizaje, con tantas experiencias vividas. Ahora queremos reivindicar que el flamenco también existe, que es una cultura. No debíamos dejar pasar más tiempo sin reivindicar nuestras raíces", según palabras de los artistas recogidas por Universal Music.
"Tenemos mucha ilusión por actuar en el Albert Hall de Londres o el Olympia de París, entre otros, o por saltar el Atlántico y actuar en Nueva York. El objetivo es pasear el flamenco por todo el planeta. Tenemos suficiente experiencia para afrontar el reto. Lo estamos organizando todo con mucho corazón y mucha alma", han dicho Mercé y Tomatito.
Además, según han matizado, su propósito es que el público de "todo el mundo pueda disfrutar con el flamenco, que es una música que tiene que ser entendida a nivel universal. El flamenco es Patrimonio de la Humanidad". En cuanto la gira y a la puesta en escena, Tomatito y Mercé estarán arropados por dos guitarristas, un bajista, una percusión, palmeros y coros.
El jerezano sigue con su proyecto 'Mercé Sinfónico'
Paralelamente a este nuevo trabajo discográfico, José Mercé lleva todo el verano trabajando con el proyecto 'Mercé Sinfónico', en el que comparte escenario con la Partiture Philarmonic Orchestra, y donde cuenta con los arreglos de Juan Pualo Gómez. Madrid, Sevilla, Fuengirola, Cabra y Murcia, donde llegará el próximo 30 de septiembre, han sido algunos de los destinos de este ambicioso proyecto en el que, como suele ser habitual, el cantaor cuenta también con otros músicos de su tierra, caso del guitarrista Antonio Higuero, el último en incorporarse a su habitual equipo de trabajo. Pero además, el cantaor también ha tenido algún que otro bolo defendiendo su reciente trabajo discográfico, 'Doy la cara', un disco alejado del flamenco y en el que versiona canciones de artistas como Sabina, Alejandro Sanz o Jorge Drexler.
También te puede interesar
Lo último