Mujeres estrelladas


Drama, España, 2013, 96 min. Dirección: Alberto Aranda. Guión: A. Aranda, Belén Carmona. Fotografía: Bet Rourich. Música: Zacarías M. de la Riva. Intérpretes: Ingrid Rubio, Carmen Machi, Marc Clotet, Fele Martínez.
El primer largo de Alberto Aranda despierta nuestras peores pesadillas sobre cierto cine español, conjugando las formas del realismo más ramplón, la temática social de telediario y ese tratamiento costumbrista que tan malas migas suelen hacer cuando toda esperanza se deposita en la eficacia del guión y los actores o en el bienintencionado mensaje de denuncia.
Lejos de ser una cinta de modestas pretensiones, La estrella se empeña en concentrar varios asuntos graves de actualidad entre los pliegues de su historia de liberación y afirmación femenina: el maltrato machista, los conflictos culturales y raciales en los barrios periféricos de la gran ciudad, los contrastes Norte-Sur o la mismísima especulación inmobiliaria.
Agitando todo en una coctelera muy poco convincente, Aranda no sabe llevar a ningún puerto las riendas de su historia y confía mucho, demasiado, en la prestancia de Ingrid Rubio y Carmen Machi como trasuntos de esas mujeres españolas necesitadas de emancipación y vuelo libre en un entorno tópicamente hostil y simplificado.
El habitual batiburrillo de acentos imitados, el falso folclore de fondo, el peaje del viaje a Andalucía para cubrir la cuota autonómica de la producción, unos desafortunados intérpretes masculinos y un doblaje cantoso hacen de la cinta de La Estrella un filme no sólo fallido sino, posiblemente, y más aún a estas alturas, innecesario.
También te puede interesar
Lo último







