Nancy Fabiola, embajadora de la música en español
Crítica- Teatro Villamarta
La mezzosoprano canaria hizo un recorrido por los extensos caminos de la música española, poniendo sobre las tablas sus cualidades canoras y dramáticas

Nancy Fabiola Herrera
Mezzosoprano. Carlos Aragón, piano. Recital lírico. Fecha: sábado 16 de febrero de 2019. 3/4 de aforo.
Nancy Fabiola, mezzosoprano que vive a caballo entre los Estados Unidos y Uruguay, hizo escala en el Teatro Villamarta para mostrar al público de Jerez un importante capítulo de su personal historia como mezzosoprano: el recital lírico de música española, entendiendo como tal la música escrita por españoles o en español. Vino acompañada de un gran pianista y director de orquesta: Carlos Aragón, profesional muy ligado al Teatro Villamarta, y que recientemente dirigió en Jerez la ópera ‘Orfeo y Eurídice’. Aragón acompañó a la artista canaria con gran empatía y cariño. Nancy es una gran profesional del mundo canoro por excelencia, es decir la ópera, y en España de la zarzuela. Sabe cómo llegar con su aterciopelada, cálida y sensual voz al corazón del público amante del género lírico.
Que un recital triunfe, qué duda cabe que depende en primer lugar de la calidad de la voz del intérprete, de lo cual Nancy anda sobrada. Pero no es lo único importante, pues la elección del programa también lo es. Y además, en un formato tan difícil como lo es cantar solo con un piano, hay que echarle imaginación y profesionalidad para cautivar al público. De ambas cosas estuvo bien servido el recital de Nancy Fabiola, pues las piezas se escogieron con delicadeza, y en parte, siguiendo el hilo conductor de su último trabajo discográfico ‘Ensueños’.
Su tesitura vocal de mezzosoprano, le permite aprovechar muy bien la dicción de los textos musicales. Así, la mayoría de las piezas que escogió para el recital del sábado, fueron de un alto nivel poético, con Federico García Lorca y Antonio Gala a la cabeza. La poesía de Antonio Gala la pudimos escuchar con la estupenda música de Antón García Abril, ‘Agua me daban a mí’, ‘A pie van mis suspiros’ y ‘No por amor’. Esta última canción suena excelente en la voz de Nancy, que además la dramatiza excelentemente.
Y con música del compositor y director Miquel Ortega, pudimos disfrutar de los versos de Lorca ‘Memento’, ‘Romance de la luna’ y ‘Canción del jinete’.
Precisamente de este último compositor, Nancy ha estrenado recientemente en Madrid, en el Teatro de la Zarzuela, la ópera española ‘La Casa de Bernarda Alba’. Nancy se siente muy a gusto interpretando las composiciones de Ortega, y ello le permite cantarlas llegando al corazón del espectador. La primera parte del recital concluyó con la pieza ‘Sierras de Granada’ de la zarzuela ‘La Tempranica’ de G. Giménez. Brava.
La segunda parte del recital lírico comenzó con las palabras de agradecimiento de Nancy al público jerezano, por venir a pasar la tarde con ella en el Villamarta. Explicó con detenimiento las piezas que iba a cantar y algunas curiosidades de sus autores, y comenzó con una excelente versión de la Romanza de ‘María la O’ del famoso compositor cubano Ernesto Lecuona. Del compositor Joan Comellas i Maristany, Nancy interpretó tres canciones, en forma de “lied”, bajo el nombre de ‘Canciones de Ultramar’, con ritmos afroantillanos. Luego pasó al compositor argentino por excelencia, Astor Piazzolla, de quien nos interpretó dos tangos ‘Yo soy María de Buenos Aires’ y ‘Balada para un loco’.
El programa de mano concluyó con tres espirituales negros, pero el espectáculo aún continuó con dos temas más ‘La Habanera’ de Carmen, donde Nancy bajó al patio de butacas e hizo una atrevida interpretación de la pieza, cantándola al oído de más de un espectador, sorprendido y agradado por la puesta en escena. Y para concluir, una ‘Nana’ nada frecuente de Montsalvatge, no incluida en el repertorio tradicional.
Nancy Fabiola vino a Jerez y nos llevó, desde su corazón y su alma, a recorrer los extensos caminos de la música española. Un concierto entrañable, donde brillaron sus facultades canoras, sus grandes dotes interpretativas entregando su corazón. El público correspondió con un merecido aplauso.
También te puede interesar
Lo último