Sesión necrológica en memoria del doctor Benítez del Castillo
La Academia, hoy
Fallecido el pasado verano, el que fuera académico numerario y durante ocho años vicepresidente de la Corporación, el doctor José Manuel Benítez del Castillo, académico desde el mes de abril de 1978, esta noche y como es habitual cuando alguno de sus miembros fallece, la Real Academia de San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras celebrará una sesión necrológica en su memoria en la que será recordada su figura y su obra con las intervenciones de los académicos correspondientes Enrique Montiel Sánchez y José Manuel Benítez del Castillo Sánchez, hijo del finado, así como del presidente de la institución , Joaquín Ortiz Tardío, quienes recordarán la figura del prestigioso oftalmólogo y académico, desde diversas facetas entre las que destacan su actividad como profesional de la medicina, la vinculación a numerosas actividades en la ciudad, su dedicación a la familia y su dilatado y eficaz trabajo en el seno de la Real Academia jerezana, impulsando entre otras iniciativas la creación y consolidación del ciclo 'La Medicina en la Academia', cuya programación coordinó durante diez años.
El doctor Benítez del Castillo, que había finalizado su licenciatura en Medicina y Cirugía con Premio Extraordinario, en la Facultad de Medicina de Cádiz en 1956, obtuvo el título de especialista en Oftalmología cuatro años mas tarde y desde 1972 a 2005 desempeñó la jefatura de dicho Servicio en el Hospital de Jerez, destacando por la acertada práctica clínica del acercamiento al paciente, primero como médico y después como oftalmólogo, además de aportar su caudal de conocimientos a los médicos en formación para los que publicó varios libros sobre Fluoresceingrafía, Estrabología y Electrofisiología Ocular.
Desde 1973, año en que organizó en nuestra ciudad el I Curso de Angiofluoresceintigrafía, propició numerosas reuniones, en su calidad de jefe de Servicio del Hospital jerezano, con participación de destacados profesores franceses de Clermont Ferrand, siendo pionero en Andalucía de la introducción del láser en la práctica oftalmológica, cuando existían muy pocos servicios en España que dispusieran de esta técnica y dejando su herencia oftalmológica en sus hijos José Manuel, catedrático de la especialidad en Madrid, y Javier, que ejerce en el Hospital de Jerez, ambos con un reconocido prestigio en la Oftalmología de nuestro país.
El doctor Benítez del Castillo fue académico de número de la Real Academia de Medicina de Cádiz, fundador y académico de número de la Academia Internacional de Visión, presidente de la Sociedad Internacional, en lengua francesa, de Exploración Visual y presidente del Grupo Sur de Glaucoma, hasta su jubilación.
La clausura de dicho acto, que estará a cargo del presidente de la Real Corporación, resaltará especialmente el significado de la pérdida de José Manuel Benítez del Castillo (q.e.p.d.) para la Academia y la disposición que siempre exhibió para cuantas tareas se le encomendaban, su rigor intelectual y su generosa entrega para cuanto pudiera contribuir al engrandecimiento de la cultura jerezana, prácticamente hasta los últimos días de su vida.
Tras el acto de hoy, la Real Academia de San Dionisio ha programado para el próximo lunes a las siete de la tarde, la inauguración de la exposición de fotografías 'Artesanos de la Pasión', de Miguel Ángel Castaño, a la que seguirá un día después, el martes 27, la conferencia de la directora del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Silvia María Pérez González, que hablará sobre 'El Origen de las Cofradías'.
El miércoles día 28 la Academia volverá a abrir sus puertas para la presentación de la antología poética del académico numerario y escritor Ángel García López, cuya obra será glosada por el profesor titular de Literatura Contemporánea de la Universidad de Cádiz, don José Jurado Morales y por el académico numerario y presidente de Honor de la Academia, Francisco Fernández García-Figueras.
El acto de hoy tendrá lugar a las ocho y media de la tarde, siendo la entrada como siempre completamente libre.
También te puede interesar
Lo último