Acuerdo de colaboración entre el Ateneo de Jerez y Amnistía Internacional para reivindicar el cumplimiento de los Derechos Humanos

Ambas entidades se comprometen a realizar actividades conjuntas como conferencias, mesas redondas, charlas-debate, entrevistas y otros eventos de carácter formativo, divulgativo y reivindicativo

Jerez ya cuenta con un nuevo teatro: La Gotera de Lazotea levanta el telón

el presidente del Ateneo, Gustavo A. Cordero.
el presidente del Ateneo, Gustavo A. Cordero.

El Ateneo de Jerez y Amnistía Internacional España suscribieron el pasado 28 de marzo un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a realizar actividades conjuntas para reivindicar la defensa de los derechos humanos. Entre otras actuaciones, estas asociaciones se plantean realizar conjuntamente conferencias, mesas redondas, charlas-debate, entrevistas y otros eventos de carácter formativo, divulgativo y reivindicativo.

Para ambas instituciones, el acuerdo suscrito genera la oportunidad de ofrecerse apoyo mutuo para el logro de objetivos comunes. Como primera actividad conjunta, el presidente de la Sección Española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, presentará en el Ateneo de Jerez, en este próximo mes de abril, el recién publicado informe elaborado por Amnistía Internacional sobre el 'Genocidio en Gaza', una conferencia que, de seguro, generará una gran expectación, y no sólo entre los numerosos ateneístas sino también entre la población jerezana y de la comarca.

La Sección Española de Amnistía Internacional, a través de sus valores básicos, “está comprometida con la igualdad de género y la diversidad, desde una perspectiva interseccional, tanto en su trabajo de defensa de los derechos humanos como en relación a su defensa de una cultura interna a favor de la igualdad, para lo que promueve prácticas internas inclusivas y respetuosas de todas las personas”.

Entre otras cuestiones, Amnistía Internacional realiza campañas por la libertad de personas injustamente encarceladas, lucha contra la tortura, la pena de muerte y promueve la justicia, la igualdad y la dignidad en todo el mundo.

Por su parte, el Ateneo de Jerez incluye, entre sus fines, “organizar, promover y debatir cualquier materia o asunto que se reconozca de utilidad pública, para la defensa y promoción de los valores democráticos, de los derechos humanos y de la libertad en su sentido más amplio”, además, el Ateneo, como asociación cultural centenaria de nuestra ciudad, contempla, a través de las actividades que coordinan sus actuales 19 secciones, “impulsar el encuentro y la cooperación entre sus miembros y con otras entidades que participen en el ámbito cultural y social”, caso de una asociación social como Amnistía Internacional.

stats