El Ateneo de Jerez ofrece este martes 1 el documental 'Fortificaciones, presos esclavos de la Guerra Civil'
Tras la proyección habrá un debate con el director, Luis Almagro
Muere Antonio Benítez Manosalbas, el último gran cernícalo

El Ateneo de Jerez proyecta este martes 1 de abril a las 19:30 horas en su sede de la calle San Cristóbal número 8, el documental realizado por producciones Coste Cero, llamado 'Fortificaciones, presos esclavos de la Guerra Civil'. La entrada a este evento es libre hasta completar aforo.
Este documental describe el sistema establecido por el franquismo para la redención de penas de miles de presos, a través de mano de obra en condiciones muy penosas. En la costa del Campo de Gibraltar proliferaron unidades disciplinarias -batallones de presos y campos de concentración- cuyos reclusos fueron empleados para construir fortificaciones y diferentes infraestructuras.
Producciones Coste Cero tiene en su haber la elaboración de numerosos documentales que versan sobre la Memoria Histórica en nuestro país como el dedicado a Manuel Triano Simón que tuvo de huir con su familia a Málaga y Valencia durante la Guerra Civil; el que desarrolla documentalmente la vida del pintor de San Roque Manuel Vázquez de Sola y su exilio a Granada, Madrid y Francia, entre muchos otros.
En esta ocasión, el Ateneo de Jerez ofrecerá, de la mano de su director, Luis Almagro, la proyección de un documental en el que se ofrece no sólo información sobre las fortificaciones que creó el fascismo, sino de las personas que padecieron esclavitud en ellas, una información que ha sido ocultada por años.
La proyección cuenta con la colaboración de la sección de Memoria Histórica y Democrática del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía de la Diputación de Cádiz.
Esta proyección y posterior debate será moderado por Manuel Guerrero Moreno, coordinador de la Sección de Memoria Histórica y Democrática del Ateneo de Jerez, un ateneísta comprometido y activista en defensa de la Memoria Histórica en nuestro país y en el mundo.
También te puede interesar