La Orquesta Filarmónica de Málaga, este sábado 26 en el Teatro Villamarta de Jerez
Con la dirección musical de José María Moreno Valiente, ofrece un concierto con piezas de L'Arlesienne y Carmen, de Georges Bizet
Qué hacer en Jerez este fin de semana

Con la dirección musical de José María Moreno Valiente, la Orquesta Filarmónica de Málaga ofrece este sábado 26, a partir de las 19:00 horas, un concierto en el Teatro Villamarta con piezas de Georges Bizet: L'Arlesienne (Suites 1 y 2) y Carmen (Suites 2 y 1). La presencia en el coliseo jerezano de la formación musical malagueña forma parte del programa Andalucía Sinfónica que ha puesto en marcha la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
Abrirá el concierto de la Filarmónica de Málaga la partitura de L’Arlésienne, compuesta por Bizet y cuyo estreno tuvo lugar en 1872. La Suite núm. 1 consta de cuatro movimientos y comienza con un tema fuerte y enérgico, basado en el villancico navideño La marcha de los reyes, a los violines. El segundo movimiento adopta la forma de minueto, mientras que el tercero es más emocional con la sección de cuerdas en sordina. El último movimiento imita el sonido de las campanas, interpretado por las trompas. La Suite núm. 2 de L’Arlésienne fue arreglada y publicada en 1879, cuatro años después de la muerte del compositor, por Ernest Guiraud.
La segunda parte del concierto de la Orquesta Filarmónica de Málaga se centra en dos suites de la popular ópera Carmen. La afortunada invención melódica que Bizet aplicó en la creación de Carmen ha hecho que los numerosos arreglos, transcripciones y variaciones sobre sus temas que se han realizado -incluyendo las dos suites originales de la ópera- sigan siendo muy demandados en las salas de concierto. Cada una de las dos suites de Carmen contiene seis números. La Filarmónica de Málaga abordará, en primer lugar, la Suite núm. 2 y finalizará su concierto con la Suite núm. 1.
La Orquesta Filarmónica de Málaga dio su concierto inaugural el 14 de febrero de 1991. Nació entonces como Orquesta Ciudad de Málaga, un consorcio entre el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, y que respondía a la convicción de que una ciudad como Málaga debía contar con una gran orquesta sinfónica.
Al frente de la Orquesta, y su proyecto, seis directores titulares han imprimido su propia personalidad: Octav Calleya, Odón Alonso, Alexander Rahbari, Aldo Ceccato, Edmon Colomer y Manuel Hernández Silva. Actualmente, ostenta la dirección titular y artística el maestro José María Moreno Valiente.
La Orquesta Filarmónica de Málaga ha creído fundamental no limitar su actividad a la programación de abono y ha desplegado entusiastas propuestas paralelas. Junto a grabaciones en CD de repertorios de índole muy diversa, y con distintos maestros, hay que añadir dos Ciclos de Música de Cámara, paralelos a su programación sinfónica de abono, su ciclo La Filarmónica frente al mar, especialmente diseñado para nuevos públicos y jóvenes de especial proyección artística y la Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA) que nace en 2010 como un proyecto pedagógico.
El Ayuntamiento de Málaga le otorgó el Premio Málaga a la mejor labor musical del año 2001 y la Empresa M Capital su Premio de Cultura, entre otras distinciones de diversas entidades asociadas a la cultura a nivel provincial y nacional. La SGAE concedió a la Orquesta un premio especial en 2007, en reconocimiento a su labor desarrollada en pro de la música española contemporánea.
La OFM ha sido premiada por el Ateneo de Málaga, la Asociación Cultural Zegrí, la Asociación Malagueña de Escritores 'Amigos de Málaga' y la Asociación Amigos de la OFM en reconocimiento a su XXV Aniversario. En 2017 la Diputación de Málaga concedió a la OFM la Distinción de Honor de la Provincia por el desarrollo cultural y social en la provincia.
Es Orquesta Residente del Concurso Internacional de Piano 'Premio Jaén' y del Certamen Internacional de Guitarra Clásica Andrés Segovia de La Herradura, Almuñécar, Granada. La Junta de Andalucía le concedió la Bandera de Andalucía de las Artes 2021.
También te puede interesar