Del patio de San Francisco a la Plaza de Abastos (1885-2025)

Academia Hoy

Antonio Mariscal Trujillo detalla este miércoles en la Academia San Dionisio los 140 años del Mercado Central de Abastos, la Plaza

Plaza de abastos de Jerez, 140 años muy nuestros

Antonio Mariscal Trujillo.
Antonio Mariscal Trujillo. / Miguel Ángel González

La Academia de San Dionisio abre de nuevo este miércoles sus puertas, en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, para la conmemoración de un hecho histórico de nuestra ciudad como fue la apertura de su Plaza de Abastos en el año 1885. Plaza de Abastos, Plaza Esteve, Calle Doña Blanca. Lugares emblemáticos, donde mejor se oyó el latir del corazón de nuestra ciudad. Gente que viene, gente que va, autobuses que llegan, autobuses que salen. Lugar de encuentro en el que café, churros, tertulia y vuelta por los diferentes puestos de la Plaza se convierten en un disfrute.

Como testigo mudo, nuestro centenario Mercado Central de Abastos, la Plaza, como popularmente se le conoce, tras diversas vicisitudes y transformaciones, cumple ahora sus 140 años de existencia. Un proyecto materializado en el llamado Patio de San Francisco, también conocido entonces como Plaza de la Hortaliza, en unos terrenos que pertenecieron a la Orden Franciscana.

De 1867 data la intención del Ayuntamiento de construir un edificio donde albergar más de un centenar de puestos bajo techado en el lugar que ocuparan los claustros de San Francisco, ahora de propiedad municipal a causa del decreto de Desamortización. Un anhelo que ya antes había fracasado en 1804 del que sólo se llegó a construir el edificio conocido como Pescadería Vieja en calle Pozuelo. Pasaron los años y el 27 de junio de 1873, bajo la alcaldía del doctor Francisco Revueltas y Montel, es colocada la primera piedra del actual Mercado de Abastos en presencia del arquitecto municipal José Esteve, autor del proyecto. Un proyecto que por falta de fondos no se materializaría hasta 1880 cuando comenzaron las obras, siendo inaugurada el 25 de abril de 1885.

La conferencia programada estará a cargo de Antonio Mariscal Trujillo, académico de número de la Real Academia de San Dionisio y lleva por titulo 'Del patio de San Francisco a la Plaza de Abastos 1885-2025' y la presentación del conferenciante la llevará a cabo Juan Salido Freyre, académico de número y presidente de la Academia.

El acto tendrá lugar en la sede social sita en Calle Consistorio 13, a las 19:30 horas , siendo libre el acceso hasta completar el aforo.

stats