Poderosos gestos de emoción

JOSÉ LUIS VALVERDE

Galería Barrera Baldán

SEVILLA

Obras de José Luis Valverde.
Obras de José Luis Valverde.

Plantear que el arte en general y la pintura en particular presenta infinitas posiciones no es descubrir la pólvora ni pontificar sobre algo sumamente novedoso. Es, absolutamente, constatar una aplastante realidad. Lo artístico desentraña y posibilita circunstancias representativas, expresivas, narrativas, relatoras de un concepto, patrocinadoras de perfiles reduccionistas, generadoras de esencialidad abstracta... en definitiva, es la expresión mediata o inmediata de una realidad que va infinitamente más allá de un sistema propiamente formal. En muchas ocasiones es, además, el vehículo que transporta, desde los recovecos del alma y la mente, realidades presentidas que suscriben ciertos aspectos que difícilmente podrían ser puestos en evidencia desde otros medios de expresión. Y, aquí, es donde se desarrolla el trabajo de José Luis Valverde, un ejercicio de gestos vehementes que encierran los abismos del pensamiento.

Obras de José Luis Valverde.
Obras de José Luis Valverde.

José Luis Valverde (Málaga, 1987) es uno de esos buenos pintores que hoy pueblan el fértil panorama de la pintura andaluza y que han dotado al arte español contemporáneo de mucha entidad y trascendencia. Un autor de los denominados de media carrera que ya alcanza ese segmento de joven madurez donde se ha manifestado una pintura seria, de determinante posición plástica y que llega a encerrar un lenguaje muy particular que la hacen personal y única. Es pintor de fortaleza extrema, de verbo apasionado que centraliza una gramática dura, de expresión seria y fuerte perfil definitorio. Su obra está marcada por los registros que provienen de los enigmas que campan los territorios profundos de la mente. En sus cuadros hay retazos de una vida comprometida, no de una existencia que sólo se proyecta para fuera y se para a verlas venir; sus pinceladas surgen extremas, poderosas, como llamaradas que aparecen entre las negruras que se presienten en las esquinas de un recuerdo torcido. Cada obra contiene ilustraciones de una vida marcada por la duda, por lo que esconde la tristeza, por aquello que respalda el deseo. En su pintura todo parece fundirse en un crisol desesperante y florece como espacios inconexos que condensan una verdad a medias

La galería de Jesús Barrera, siempre con el recuerdo de la mítica vivencia del bar Berlín, testigo de una Sevilla que quería mucho más y que, ya, vive una historia sin perfiles emotivos, se presenta una pintura con ecos entre simbolistas y expresionistas, con reminiscencias de la más extrema negrura goyesca y duros retazos de un surrealismo enérgico y valiente. Porque José Luis Valverde es pintor que bebe de una literatura tenebrista, aquella que viste de catafalco y huele a cementerio, que perfila oquedades y que está entre las vanitas y los horizontes cenizos poblados de crisantemos sangrantes. Por sus obras, incluso aquellas donde los bodegones acentúan un colorido desapasionado y hacia dentro, pasa un máximo sentido de lo que trasciende, de lo que intimida, de lo que duele y le duele a un autor que se cuestiona y cuestiona la realidad de lo que acontece. Es una pintura que grita, que relata en versos descuadrados, que plantea los gestos misteriosos de un pensamiento esquivo. En su pintura no hay un relato en línea recta que equidiste dos puntos visibles; en ella existen más recodos que horizontes diáfanos; en su obra sobresalen las esquinas de un laberinto abisal poblado de imágenes que el artista rescata hasta componerlas en un organigrama de esquemas imprevisibles.

Obras de José Luis Valverde.
Obras de José Luis Valverde.

La pintura de José Luis Valverde no deja indiferente en cuanto al contenido ni al continente. Aquel nos dispone a encuentros con una realidad mediata de escenografía de imposibles. Éste patrocina una pintura matérica, de vehemente pigmentación, de pinceladas extremas, de máxima contundencia formal. Una pintura que genera pasión, que impacta, que duele. Un expresionismo, en fondo y forma, que promueve existencias artísticas clásicas mantenidas desde un nuevo sentido pictórico; un simbolismo metafórico que sorprende, un surrealismo desapasionado que crea incertidumbre. Todo llevado a cabo desde una perspectiva moderna que abre los horizontes y genera la más absoluta emoción plástica.

Estamos ante la pintura diferente de un artista que trasciende más allá de los gestos y que genera un nuevo giro en la historia de un arte donde lo imposible se hace cada vez más posible.

stats