
Tribuna económica
Fernando Faces
El Vaticano y el nuevo orden mundial
Opinión
Fieles y anuales desde su primera edición, el Ayuntamiento de Paterna de Rivera lanza a los cuatro vientos la convocatoria de la 49 edición de su Concurso Nacional de Cante por Peteneras con cuatro jornadas selectivas previstas para los días 13, 20 y 27 de junio y 4 de julio próximos.
La semifinal verá su desarrollo el 19 de julio y, la gran final, a celebrar en las instalaciones del patio del I.E.S. (Av. Blas Infante, 29), se llevará a cabo el sábado 26 de julio. La citada convocatoria abarca tres modalidades: la del propio cante por Petenera, la de cante Libre y la de la Mejor Letra Nueva por Peteneras.
La convocatoria queda abierta para cantaores/as aficionados/as y profesionales que presenten sus correspondientes inscripciones a través del Registro Municipal de Entrada del Ayuntamiento, dirigidas a la Delegación de Cultura hasta el 2 de junio. Plaza de la Constitución, 1, 11178, Paterna de Rivera (Cádiz), teléfono: 956-92-90-12. Las direcciones de correo electrónico para el envío de inscripciones son las siguientes: culturayfiestaspaternaderivera@gmail.com y jlopez@paternaderivera.es.
Los participantes que acudan por vez primera deberán aportar una grabación con tres cantes remitida a la dirección citada con los siguientes datos: nombre y apellidos, nombre artístico si lo tuviere, fotocopia de su D.N.I., dirección postal, edad, teléfono de contacto –al menos dos números- y correo electrónico. Para el envío de grabaciones el plazo de recepción permanecerá disponible hasta el 28 de mayo. No podrán participar los concursantes que hayan sido galardonados con el Premio “Dolores la Petenera” ni quienes alcanzaron el Premio “Perro de Paterna” desde 2019 a 2023.
Todos los concursantes deberán interpretar obligatoriamente las dos modalidades del cante por Petenera: chica y grande y dos cantes libres. Las fases selectivas se realizarán en la sede de la peña cultural flamenca “La Petenera” en días que les serán anunciados. Por cuanto al aspecto crematístico de premios –capítulo nada desdeñable-, destacar que el premio “Dolores la Petenera” tiene una dotación de 10.000 euros, el denominado “Perro de Paterna” del cante estrella, 5.000, un 2º de 2.500, 3º, 1.500 y 4º 1.000. Del 5º clasificado al 8º, accésit de 100 euros. Los premios al cante libre denominados “Niño de la Cava” y “Rufino de Paterna” están dotados con 2.000 euros cada uno de ellos. El premio “Julio Mariscal Montes” a la Mejor Letra Nueva de Petenera presentada a concurso, 400 euros.
Los ganadores de los premios Dolores “La Petenera” y “Perro de Paterna” quedan obligados a ofrecer una actuación gratuita en el lugar y día que la organización determine, informándose con antelación a los intérpretes.
Los guitarristas oficiales del concurso estarán supeditados y sujetos a lo que dictaminen los organizadores para la actuación de los mismos, quienes no podrán acompañar a ningún otro cantaor/a participante, que no haya sido asignado por sorteo previo, mientras dura el concurso.
También te puede interesar
Tribuna económica
Fernando Faces
El Vaticano y el nuevo orden mundial
El parqué
Mesura tras el rebote
Tribuna libre
De archivero a archivero. A Rafael Díez Ponce de León
Desde la espadaña
Información y poder
Lo último