Adrián Gómez Fernández

España se convierte en la economía avanzada que más crecerá en 2025

Esta semana ha tenido lugar la publicación de las proyecciones de crecimiento económico a nivel global por parte del FMI. La institución ha rebajado las previsiones publicadas en enero a consecuencia de la guerra arancelaria y a la incertidumbre provocada por la Administración Trump 2.0. De esta forma, el PIB de EEUU crecerá un 1,8% anual en 2025, en lugar de un 2,7% estimado a comienzos de año. A su vez, la economía china, la más castigada por los aranceles del Gobierno estadounidense, mostrará un avance del PIB de un 4,0% anual, frente al 4,6% proyectado anteriormente. Por su parte, la Eurozona moderará su crecimiento 0,2 pp, situándose en un 0,8% anual en 2025. En contraste con las demás economías avanzadas, destaca la revisión al alza del repunte del PIB de nuestro país a un 2,5% anual este año (frente 2,3% en enero), siendo así la economía avanzada que más va a crecer según el FMI.

Por tanto, España triplicará aproximadamente el crecimiento proyectado para la Eurozona en 2025, presentando una mayor resiliencia ante el impacto de la incertidumbre económica, ante la mayor importancia del sector servicios y la menor exposición de la industria al mercado estadounidense. Sin embargo, el FMI también identifica algunos riesgos para España, como son la alta dependencia hacia el sector turístico y los niveles de inflación, superiores al objetivo del 2% interanual del BCE.

stats