Breve análisis comparativo de Andalucía y País Vasco
El 4 de mayo, Jerez contra el cáncer y en favor de la vida
El jueves 4 de mayo, Jerez amanecerá de verde esperanza. Bajo el lema 'Todos contra el cáncer', saldremos a la calle desde la AECC (Asociación española contra el cáncer) con un grito a favor de la vida.
Todavía estás a tiempo de sumarte a esta marea verde. Queremos este año llegar a instalar unas 30 mesas petitorias en Jerez y nos faltan voluntarios para conseguir ese objetivo. No es necesario que estés todo el día, tú pones el horario.
Esta es la acción más importante del año en la AECC. Lo recaudado hasta ahora en ediciones anteriores no cubre ni de lejos los gastos de la sede de Jerez. Queremos mantener, y a ser posible incrementar, los servicios gratuitos que venimos prestando a enfermos y familiares: psicólogas, fisioterapia, trabajadora social, talleres, visitas culturales, ayudas económicas, etc.
Si no hay ingresos, no podemos hacer nada. Contamos con tu participación activa, como voluntario o con tu donación económica en la calle. Contacta con nosotros en nuestra sede de calle Cádiz o en el 900 100 036 (24 horas 365 días al año).
En esta ocasión, nuestro corazón se ha vuelto aún más grande, con la colaboración muy importante de la Unión de Hermandades de Jerez (y las hermandades que van a poner una mesa petitoria el 4 de mayo), así como diversos colegios de la ciudad. Sin olvidar el magnífico equipo de voluntarios de la AECC de Jerez, que ponen cada día lo mejor de sí mismos al servicio de los demás.
Estos días se ha celebrado unas jornadas en el Parlamento Europeo sobre el cáncer. La UE ya estableció hace tiempo algunas políticas comunes: la moneda, la agricultura, las relaciones exteriores, de seguridad, etc. Pero aún no disponemos de una política común para luchar contra el cáncer de forma equitativa, cuando los expertos alertan de que constituye uno de los mayores retos de la sociedad occidental actualmente.
España presidirá el Consejo de la UE en el segundo semestre de este año y es una ocasión excepcional para incluir el cáncer en la agenda europea, con tres ejes fundamentales:
- Prevención y diagnóstico precoz.
- Atención a los pacientes de forma equitativa y acceso a todo tipo de innovación.
- Investigación.
Celebra con nosotros la vida y colabora con tu donación o tu tiempo, para impulsar juntos ese gran objetivo que perseguimos: lograr en 2030 un 70% de supervivencia en cáncer. Ayúdanos para que este canto a la esperanza se traduzca, más temprano que tarde, en más personas superando esta enfermedad.
También te puede interesar

Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
Intereses políticos y económicos
El parqué
Sigue la semana en verde

La Crestería
Manuel Sotelino
Dos perlas del miércoles santo
Lo último