Mujer en la Iglesia

La imagen televisiva de una monja de edad madura, en un sitio al margen del saludo de los diferentes ministros eclesiales, que lloraba ante el cadáver del Papa Francisco, me conmovió. Los cardenales en fila de cuatro, bien vestidos de rojo, después arzobispos, después responsables de congregaciones…el público posteriormente. Y la monja, sencilla, bajita, con una historia de resistencia contra la dictadura de Videla y con una hermana asesinada por su apoyo a la izquierda argentina. Se trata de Sor Genevieve, francesa y apóstol en Argentina.

Unas mujeres vestidas según su parecer, otras con hábitos y cabellos recogidos, con estudios superiores, catequistas, acogedoras, que no han aparecido en las teles, ni tenidas en cuenta. Es verdad que el Papa Francisco ha tenido decisiones para abrir responsabilidades a mujeres en el Vaticano y la Iglesia, con un rechazo fuerte de otras jerarquías católicas.

Según los católicos y otros, Jesús, Dios, se hizo hombre y no podía ser de otra manera en la cultura social de aquella época. Una mujer no era nada o poca cosa. Jesús defendió, atendió a mujeres acosadas, mujeres que iban a ser lapidadas, prostitutas, marginadas muchas mujeres acompañaban a Jesús, mujeres después de la muerte de Jesús dirigían comunidades desde sus casas.

He conocido apóstoles femeninos en Jerez, alguna fallecidas. Acogedoras, amables, trabajadoras por cuenta ajena, Rosa, Consuelo, Toñi, María, Agustina… (la memoria me falla) capaces de dirigir una parroquia, administrar sacramentos, evangelizar… Gracias Sor Genevieve, mujeres.

También te puede interesar

stats