Manuel Fernández García-Figueras

S herryzanías

30 de marzo 2025 - 03:07

1el presidente Trump amenaza seriamente con aranceles del 200% al vino y el alcohol europeos por lo que el Consejo Regulador de Jerez muestra su enorme preocupación porque considera que el mercado americano es clave para el jerez, por su valor y potencial por lo que todo el Marco de Jerez reclama a la Unión Europea que evite la escalada de aranceles. También la alcaldesa de Jerez pide al Gobierno central tener una voz fuerte ante las amenazas del presidente americano.

2En unas jornadas técnicas celebradas en Los Alcornocales, investigadores universitarios han comenzado a analizar el potencial de la madera de quejigo para la fabricación de vasijas para el sector vitivinícola del Marco de Jerez. Los resultados del estudio dirán si esa madera podría convertirse en una alternativa de proximidad para el sector bodeguero, incluyendo su resistencia y compatibilidad con la crianza de vinos y licores.

3Los jerezanos Samuel y José Carlos Romero abanderan un nuevo edificio de apartamentos turísticos dedicado exclusivamente a la industria del vino y lo denominan ‘La Maquinilla’ en recuerdo de aquél viejo tren que conectaba bodegas de la ciudad para trasladar el vino de una forma más eficaz y que propició un incremento notable de las exportaciones del sherry. Los distintos apartamentos tienen los nombres de los tipos de vinos del Marco: fino, oloroso, amontillado etc.

4El Manneken Pis de Bruselas, la pequeña estatua del niño meón, ha estado vestido de jinete de la Real Escuela de Jerez en homenaje al Día de Andalucía, con una recepción en la que no faltó nuestro vino. Más de 600 copas de jerez repartió la empresa jerezana Venenciadores S.L. El acto estuvo organizado por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.

5La bodega sanluqueña Muchada-Leclapart ha presentado la añada 2023 de sus vinos blancos de la varietal reina del Marco de Jerez, la uva palomino, el sueño de cualquier elaborador vinícola.

6La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Jerez ha aprobado un nuevo proyecto de mejora paisajística de la ruta que une Balbaina y Tabajete que servirá para recuperar esta vía pecuaria y fomentar rutas enoturísticas relacionadas con el viñedo.

7‘Soleras y Criaderas’, de Aurora Muñoz, ha ganado el IV Premio Pilar Plá al Emprendimiento, convocado por Bodegas Maestro Sierra. El jurado ha decidido también conceder el Premio a la Excelencia a la Cartuja de Jerez.

8Dos vinos de Bodegas Espinosa de los Monteros, el Palo Cortado VORS y Oloroso VORS, han sido seleccionados en la World’s Best Sommelier’s Selection (WBSS).

9El grupo Osborne ha sido galardonado por la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, con el Premio al Mejor Proyecto Social por la labor y compromiso con la solidaridad de la Escuela creada por la Fundación Osborne, para formación de profesionales jóvenes con programas que abarcan desde las artes culinarias hasta el servicio en sala, abriendo puertas al empleo y al emprendimiento.

10Según estadísticas oficiales del año 2024, la venta de vinos en envases bag-in-box fue la única que aumentó sus exportaciones, confirmando que este envase ha venido subiendo de forma considerable en los últimos años.

11En la crónica de un viaje por España del Conde de Maule, publicado en Cádiz en 1812, se dice que “el ramo principal que ocupa la agricultura y comercio de los Xerezanos es el de las viñas. La fama también que en todas partes merecen, con razón, sus vinos que en poca cantidad confortan el estómago y vivifican la naturaleza”.

12Nos cuenta Enrique García-Máiquez que el filósofo y escritor británico Roger Scruton explica la superioridad civilizatoria y moral del vino en su libro ‘Bebo luego existo’.

stats