Sol descorchado

27 de marzo 2025 - 03:05

Tantos días sin sol nos ha llevado a conductas muy raras en este sur de Andalucía. No sabemos el por qué pero hemos estado tristes. No estamos acostumbrados a no poder disfrutar de la calle ni de las terrazas ni de la playa. Se nos ha hecho duro, pero hemos salido airosos en cuanto las nubes han desaparecido y los rayos de sol han hecho acto de presencia.

La gente está ávida de calor y de luz, como si hubiéramos hibernado cual osos polares y a las primeras de cambio está llenado paseos marítimos y calles peatonales. Ahora solo falta dar contenido al tiempo perdido en el último mes, para que lo de la vuelta a la normalidad climatológica fuese un éxito.

Pero parece que quienes se están beneficiando son los de siempre. Bares, tascas y pastelerías están haciendo el agosto en marzo. Librerías, teatros y centros culturales siguen vacíos. Por la cultura del ocio y del tiempo libre no parece que tengamos mucha afinidad y así nos va. Se nos están haciendo los días muy largos por aquello de no saberlos apreciar ni saber cómo emplearlos. Se nos están gastando las baterías de los móviles y las yemas de los dedos de tanto link y tanto wasap vacío. No sabemos usar el tiempo libre como seres creativos o con inquietudes que puedan proporcionarnos placer y felicidad.

Esta forma de entender la vida no es propia de seres aventajados como podríamos entender. Hacer del ocio una estrategia de trabajo virtual para engañarse a sí mismo no tiene mucho recorrido porque lo ocioso acaba siendo dañino para la persona al no aportar ninguna riqueza espiritual ni llenar los vacíos que tengamos. En la disquisición entre trabajo y ocio la balanza siempre debe estar nivelada. No todo es trabajar ni todo es descansar. Al aire libre o bajo techo. Más aún cuando tenemos la suerte de tener el sol de nuestra parte. Embotellado o no, es el mejor de Andalucía.

stats