Pepe Marín

Una sonrisa y el trofeo más jerezano

Opinión

04 de mayo 2025 - 03:07

Nada prende tan pronto de unas almas en otras como la simpatía de la risa (sic) (Jacinto Benavente). La frase, extraída de la comedia “Los intereses creados”, del referido autor, me la recordó el pasado lunes 28 de abril, la imagen en portada de Diario de Jerez en la que aparece el ganador del Gran Premio de MotoGP, Álex Márquez, recibiendo de manos del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el símbolo jerezano por excelencia: el Catavino.

Ignoro las vueltas que el motorista debió dar al circuito –mi amigo y gran fotógrafo José Ruiz me saca de dudas sin rechazar mi ignorancia en el tema, indicándome que el número de vueltas fue de 25- para finalmente poder alzarse con el Gran Premio que le permitió subir al podio, recibir el preciado trofeo y agradecerlo sencillamente con una espontánea manifestación de alegre sonrisa.

En esto de la risa encontramos diversidad de formas explicativas: las que brindan su aplauso a lo que Jacinto Benavente hace decir a su personaje Crispín –telonero- de “Los intereses creados” “reía el grave de ver reír al risueño y, aquellas otras censurables como las que Albert Camus pone en boca de su Calígula: “haré brotar la risa del sufrimiento”. Dos posturas diametralmente opuestas que a no dudar ganará, como ha ganado Álex Márquez en el Circuito Jerezano, la frase de Crispín.

No deseo, ni puedo, exponer mi particular ver y sentir sobre la risa. Quizá una reseña de aquellos momentos en los que la risa, por profesión y, en casos concretos por amistad de quienes han hecho e hicieron bandera de la risa más espontánea. Por trabajo teatral a través de autores como Miguel Mihura, Alfonso Paso, los hermanos Álvarez Quintero –Serafín y Joaquín-, Muñoz Seca, Jorge Llopis, y tantos otros; por convivencia, cuantos gusten; pero quiero recordar a un gaditano nacido en Málaga, conocido como Curro –no puedo, aun cuando lo intento, recordar su apellido- que ha sido la persona que más sanamente me ha provocado la risa sin afectación alguna ni por su parte al provocarla, ni por la mía para disfrutarla.

El Diccionario de la Lengua Española de la RAE refiere las numerosas maneras en las que la risa puede definirse: del conejo, sardónica, afectada, caerse de, partirse de, desternillarse de, morirse de,… de la sonrisa no obstante –como la que muestra Álex Márquez al recibir el premio en el Circuito jerezano-, la RAE nos da poca referencia: “reírse un poco o levemente, y sin ruido”. El caso que nos ocupa contó con la sonrisa del ganador en MotoGP y con el lógico “ruido” –para los asistentes “sonidos”- de las motos que han protagonizado el Gran Premio de España de MotoGP 2025 en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto con el anuncio final de la renovación del trazado jerezano en el Mundial hasta 2031. La Alcaldesa, María José García Pelayo, dijo “sonriendo alegremente”. “Ha sido un día grande, el Circuito crece, el Gran Premio crece y Jerez crece”.

stats