
Vía Augusta
Alberto Grimaldi
La falla Pumpido
Muere Caballero Bonald (1926-2021)
El pasado domingo 9 de mayo se produjo lo que nuestro ilustre paisano denominaba “Fin del trayecto”. El trayecto vital de Caballero Bonald se acababa; su obra y su aportación a la literatura universal permanecerán para siempre.
José Manuel Caballero Bonald ha sido un hombre comprometido con su tierra, con su tiempo y, sobre todo, con la cultura; cultivó la poesía, la narrativa y el ensayo, con tanta brillantez, que recibió numerosos galardones, como el Premio Cervantes en 2012. Fue, además, un estudioso del flamenco y un profundo conocedor de los vinos de nuestra tierra. Puede decirse que era un hombre completo, que destacó siempre por su independencia, la libertad de su pensamiento y su espíritu crítico.
La vinculación de los ateneos con el insigne escritor jerezano ha sido siempre un motivo de orgullo y un honor, que se acrecienta, más si cabe, tras su fallecimiento. Así, en 2013, Ateneo de Jerez le nombró por unanimidad Socio de Honor, reconociendo en su figura los valores ateneístas y ensalzando su contribución a la literatura andaluza, española y universal.
En 2019 fue nombrado Ateneísta de Honor por la Federación Ateneos de Andalucía, en un acto celebrado en Sanlúcar de Barrameda, al que acudió su hija para agradecer la distinción.
Ateneo de Jerez manifiesta su pesar por la desaparición de José Manuel Caballero Bonald, muestra sus condolencias a familiares, amigos y colaboradores de la Fundación que lleva su nombre. Al tiempo que, honrando su figura y su obra en las actividades que lleva a cabo nuestra asociación, renueva públicamente su compromiso con la difusión y promoción de los valores y la cultura de nuestra tierra.
También te puede interesar
Vía Augusta
Alberto Grimaldi
La falla Pumpido
Jerez íntimo
Marco Antonio Velo
Jerez: Viernes de Dolores de 1950
La ciudad y los días
Carlos Colón
Ya han visto a Dios con sus ojos
La aldaba
Carlos Navarro Antolín
Francisco, un Papa de civil
Lo último