
Vía Augusta
Alberto Grimaldi
La falla Pumpido
TRIBUNA LIBRE
MUCHAS veces se ha dicho: "tiene cosas de bombero", como de chiste, "siempre llegan tarde y sin agua"; falso todo.
Hoy, gracias a Dios, no es así. Hoy tienen prestigio los apagafuegos, hombres al servicio de la humanidad, con corazón, bizarría, abnegación y vocación sin interés, a cambio de nada, y se da la vida sin pensar en su familia; se olvida uno de todo, lo sé por experiencia.
Bueno, ¿a qué viene resaltar esto de los bomberos? Pues a mí, como bombero jubilado, me llega al alma, porque lo llevo en mi sangre.
Mi más sincera gratitud a los que han montado el homenaje, les quiero dar mis más sinceras gracias de corazón, que nos ha llenado de emoción y muchas lágrimas. Esto lo saben todos los que han hecho posible este reconocimiento a los bomberos; qué les voy a decir, que los quiero a todos los amigos que se sumaron a este reconocimiento a los bomberos activos y a los pasivos. Creo que han abierto un portillo en toda España, tanto a los jubilados como a los no jubilados.
Jerez se volcó a la labor de los bomberos. Ese momento y homenaje fue un acto para la historia. Creo que Jerez quiere, y de hecho es así, a los bomberos por su abnegación y su labor humanitaria. Hay que presumir de nuestro cuerpo de bomberos y tener confianza en ellos, porque son amigos guardianes de todo Jerez. Están preparadísimos físicamente, conociendo el material en cuanto sale al mercado, el más moderno en tecnología y adelanto, en seguridad y protección.
El Consorcio Provincial contra Incendios y Salvamento de Cádiz lo adquiere reemplazando a los que llevan diez años de servicio, porque tenemos un presidente enamorado del cuerpo de bomberos. Cuando se hizo cargo del Consorcio, un día me lo manifestó, con sinceridad -se lo vi en los ojos-, yo estaba con él en la sala de control y coordinación de los servicios. El presidente, D. Andrés Befla García, quiere que el Consorcio de bomberos de Cádiz sea un escaparate para toda España, que ya lo es hace tiempo.
¿Cómo surgió la idea del homenaje y reconocimiento al cuerpo de bomberos de Jerez? Pues le digo a Jerez que hace cerca de un año mi amigo Paco Flores me lo planteó y claro, figúrense, qué les voy a decir, se me abrió el corazón y los sentimientos como bomberos que fui, que fue mi padre y que es mi hijo. Teniendo en cuenta la falta de material que había antes, y el que hay ahora, aunque en seguridad siempre es poco.
Sentí una alegría enorme que Jerez reconociera la labor y humanidad de los bomberos.
Esta idea no se manifestó cuando ocurrió el derrumbe del techo de Paco Flores -que los bomberos le salvaron la vida a él y a su esposa-, salió muchos meses antes de dicho derrumbe.
Este homenaje ya estaba en marcha, pero se aplazó la fecha. Cuando ya Paco Flores y esposa se recuperaron un poco, nos reunimos un día en una pastelería a tomar café, Paco Flores, Pepe Trillo, Luis Valle y yo. Un periódico de Jerez nos llamó 'los cuatro magníficos'. Después se sumaron Pedro Alemán, Sebastián Peña, Pedro Serrano, Diego Romero, Miguel Payán, Manuel del Valle, Honorio Trillo, Félix Molero, Ricardo Carranza y toda la Agrupación de Bomberos.
Entre todos salió este evento tan maravilloso, todos llenos de ilusión, y fue un éxito. Cada uno buscamos empresas colaboradoras, y no puedo mencionarlas a todas porque sería imposible por espacio en los diarios.
Los jubilados salimos muy contentos y con nostalgia, porque esta familia de hombres y mujeres que forman parte de los jubilados, y ese vídeo que nos mostraron con hombres que ya están en el cielo, nos partió el alma a las viudas y a los compañeros que vivimos con ellos penas y alegrías.
Menos mal que un artista, un cantautor de la talla de David de María, artista de los pies a la cabeza, hombre luchador dentro de su música, con una intrínseca educación llena de sentimientos porque David es un artista que traspasa el umbral de los sentidos (a lo mejor, probablemente sin darse cuenta, y ahí está su encanto), David interpretó su creación "cada vez que estoy sin ti". Claro que estuvimos sin ellos -los que se fueron al cielo-, pues se la dedicó a los bomberos que están en el cielo. La Reina Gitana hizo una actuación maravillosa, con garra y coraje.
La alcaldesa dio todas las facilidades del mundo para que este homenaje saliera tan bello como fue, lleno de sentimiento y también de cariño.
También te puede interesar
Vía Augusta
Alberto Grimaldi
La falla Pumpido
Jerez íntimo
Marco Antonio Velo
Jerez: Viernes de Dolores de 1950
La ciudad y los días
Carlos Colón
Ya han visto a Dios con sus ojos
La aldaba
Carlos Navarro Antolín
Francisco, un Papa de civil
Lo último