
Santiago Cordero
La herencia
Tribuna libre
EL Regimiento de Artillería Antiaérea nº74 se creó el 24 de julio de 1939 al finalizar la Guerra Civil española, cumpliéndose en el día de hoy el setenta y cinco aniversario de su constitución. Se alojó en el ya desaparecido cuartel 'Fernando Primo de Rivera' de Jerez, que estaba situado en la calle Taxdirt.
El 11 de mayo de 1941 fue bendecido con toda solemnidad y donado por la ciudad de Jerez el estandarte del Regimiento, en un acto solemne celebrado en el parque González Hontoria. Fue madrina la señora del por entonces alcalde, el marqués de Tamarón.
En enero de 1965 la primera y segunda batería se hacen cargo, con las formalidades reglamentarias, del Acuartelamiento Nuestra Señora de la Cabeza, situado en la zona que actualmente ocupa la Universidad en la barriada de la Asunción. En 1968 se aprueba el traslado de la totalidad del Regimiento al citado acuartelamiento.
El 1 de julio de 1983 y en el mismo marco que cuarenta y dos años atrás, tuvo lugar el acto solemne de entrega del nuevo estandarte del Regimiento ofrecido por el Ayuntamiento de Jerez. Fue madrina Isabel Donaire Torres, esposa del alcalde, Pedro Pacheco Herrera.
El 1 de abril de 1996 tiene lugar el traslado del Regimiento al Acuartelamiento 'El Copero' sito en Dos Hermanas. Este hecho causó gran repercusión y hondo pesar en la sociedad jerezana, por cuanto desde la creación del Regimiento en 1939, Jerez había sido su lugar de ubicación. Ha sido este un somero repaso a la historia de los cincuenta y siete años que el Regimiento estuvo en Jerez, ciudad que lo vio nacer.
Dado que el Regimiento de Artillería Antiaérea nº74 es hermano honorario de la hermandad de la Defensión, quisiera aprovechar estas líneas para agradecer a la señora alcaldesa el merecido homenaje que la ciudad le tributó a esta unidad militar el pasado 15 de junio en la avenida Alcalde Álvaro Domecq. Una vez más se demostró que la austeridad no está reñida con la brillantez. Gracias también a todos los empleados municipales que hicieron posible el acto y a los medios de comunicación por la extraordinaria labor de difusión realizada.
Quisiera destacar en estas líneas el ímprobo esfuerzo realizado por el Regimiento, liderado por su coronel, Luis Torcal Ortega, y toda su plana mayor. Con un despliegue sin precedentes en la historia reciente de esta unidad, sintieron el deber desde el principio de corresponder como se merece a la ciudad que les vio nacer y al cariño de sus gentes. Más de trescientos cincuenta efectivos demostraron su gran profesionalidad y buen hacer en un día que pasará a la historia. Gracias mi coronel por su disponibilidad y por la elevada apuesta que hizo por Jerez.
Por último deseo agradecer a los jerezanos la magnífica acogida que le brindaron al Regimiento. Me consta que sus representantes se quedaron gratamente sorprendidos por el trato y el cariño recibido. Jerez tuvo la oportunidad y a ciencia cierta que así lo hizo, de arropar y apoyar a estos profesionales.
Con el homenaje de la ciudad al Regimiento fuimos muchos los que revivimos épocas pasadas. También otros más jóvenes pudieron presenciar por primera vez en sus vidas un acto castrense de gran solemnidad. Gracias a todos por la sensibilidad y respeto demostrados hacia el Regimiento de Artillería Antiaérea nº74.
Antonio García Figueras es Hermano Mayor de la Hermandad del Cristo de la Defensión
También te puede interesar
Santiago Cordero
La herencia
Tierra de nadie
... Decidir...
Jerez íntimo
Marco Antonio Velo
Jerez: luto en la Redención por Manuel Mejías García
Monticello
Víctor J. Vázquez
Yo. Nosotros
Lo último