Antonio Otero: sonetos de pasión

A rienda suelta

30 de marzo 2025 - 10:35

En 1944 se celebró el primer Pregón de la Semana Santa jerezana, a cargo del Profesor D José Cádiz Salvatierra. A lo largo de tantos años se ha ido fraguando un estilo de valores grandilocuentes. Hablando, hace 30 años, con Antonio Otero Peña, poeta, maestro de la creación de la difícil métrica de S.M. el Soneto, sobre los pregones, me envió siete sonetos referentes a diversos pasos de Semana Santa. Antonio, al que he perdido en el tiempo, tiene varios libros de poemas editados, colaboraciones en revistas... Los títulos de los poemas hacen referencias a hermandades de Jerez.

Prendimiento: “…Delante de un olivo te entregaste/ lo mismo que un convicto delincuente, /y ataron tus dos manos con la soga. / Por todas las infamias que pasaste, /no olvides nunca Prendi al inocente/ que vive siempre atado por la droga.”

Flagelación: / “Señor, por la maldad que los sayones/ tuvieron al cumplir con el castigo/ te ruego que de ahora en adelante/ no sigan apaleando sin razones/ al negro o al travesti o al mendigo, / la indigna xenofobia intolerante.”

Paz: “…/Su Paz no es un concepto rimbombante/ que sólo de los árabes depende/ o impone el tan soberbio americano. / Tu Paz es el respeto tolerante/ perdón al enemigo y al que ofende/ y amor sin condiciones al hermano.”

Valle: …/Así va descubriendo con detalle/ tus ojos de mirada tan serena, / la cara dolorosa tan morena/ y el junco cincelado de tu talle. / Las luces de tu paso consumidas, / y el ruego silencioso y confiado/ de algún favor concreto que has oído. / Y has visto sobre todo, las heridas/ de un Barrio de San Telmo marginado/ que vive en la promesa sumergido”

stats