El apagafuegos Carlos Cuerpo

Crónica personal

Carlos Cuerpo ha viajado a Estados Unidos. Era necesario. Las decisiones de Pedro Sánchez llenan de estupor a gran parte de la esfera internacional y no está el horno como para echar más leña al fuego.

Días atrás, cuando el Secretario del Tesoro americano conoció que el presidente español preparaba ir a China para dar réplica a la política arancelaria de Trump, Scott Bessent dijo algo así como que Pedro Sánchez se estaba jugando el cuello. Frase alarmante para quienes saben qué papel juega EE.UU en el comercio internacional por muy torpe que sea el actual presidente americano y los bandazos que da con su anuncios arancelarios, que demuestran su inseguridad sobre lo que debe hacer.

Cuerpo es uno de los pocos ministros que conocen el terreno que pisa, que no se debe comer llevar por los habituales servilismos sanchistas que provocan vergüenza ajena. Ha explicado que con las autoridades americanas pretende llegar a un acuerdo negociado y equilibrado para los dos países. Lo ha coordinado además con el comisario de comercio europeo, también en EE.UU. esas mismas fechas. En el fondo, y en la forma, viaja a Washington como apagafuegos. Misión fundamental para el comercio, la economía y las inversiones en España.

¿Se imaginan cómo se produciría ese viaje para reunirse con el Secretario del Tesoro, el presidente del Banco Mundial y empresarios americanos, si en lugar de Cuerpo acudiera María Jesús Montero? No es difícil adivinar cual sería la reacción de los responsables económicos y empresariales estadounidenses y del Banco Mundial ante la palabrería y el alarde gesticular de la vicepresidenta económica.

Cuerpo pretende tranquilizar a las autoridades económicas y comerciales americanas sobre el grado de fiabilidad de España y sus instituciones, garantizarles que España es un país estable y seguro. Todo un reto convencerles, entre otras razones porque el mundo vive hoy en una incertidumbre total; no por culpa de las políticas españoles sino por las políticas con avance, freno vuelta y marcha atrás de Donald Trump.

En momentos como los actuales con la UE sintiendo en su propia piel el desprecio indisimulado del nuevo presidente de EE.UU., una guerra en Ucrania que tensiona aún más un mundo excesivamente tensionado, y con la OTAN y UE exigiendo a Sánchez que cumpla sus compromisos presupuestarios sin aceptar las cuentas que ha enviado a Bruselas, porque considera que ha incluido partidas que no tienen nada que ver con la Defensa, es obligado apaciguar las cosas con Estados Unidos. De allí proceden mayoritariamente las inversiones extranjeras a España y su comercio es indispensable para la supervivencia del comercial exterior español.

stats