Stayin’Alive

Quizás

Este mes de mayo se cumplirá medio siglo desde que el mundo se puso a bailar. El aniversario pasará desapercibido, porque la danza no es la disciplina más prestigiada del talento humano; y mucho menos si quien la ejerce proviene de los estratos menos favorecidos de la sociedad. Aquellos humildes trabajadores, que los fines de semana se convertían en los reyes de la pista de las discotecas, como inmortalizara John Travolta en la inolvidable Fiebre del Sábado Noche. Lo llamaron música disco y fue la banda sonora del planeta durante cuatro años, aunque el fenómeno comenzó previamente el 7 de mayo de 1975 con la publicación del disco Main Course de los Bee Gees.

Barry, el mayor, y los mellizos Robin y Maurice, nacieron en la Isla de Man y emigraron a Australia de niños. Allí iniciaron su carrera, hasta que, a finales de 1966, la familia Gibb decidió volver a Inglaterra. Su padre Hugh, envió unas demos a Brian Epstein, el representante de The Beatles y éste les puso en contacto con su segundo Robert Stigwood, quien en febrero de 1967 les firmó un contrato de cinco años. Grabaron cuatro discos en los siguientes tres, e inmediatamente sus baladas les convirtieron en populares. Con el dinero llegaron las luchas de egos y la separación cuando Robin abandonó a sus dos hermanos a comienzos de la década de los 70. Se volvieron a unir poco después, pero pese a obras extraordinarias como el álbum Trafalgar, su tiempo parecía haber pasado . Su amigo Eric Clapton les recomendó cambiar de aires y de sonido, se fueron a Miami y un día cruzando un puente en coche, Barry sintió que el traqueteo del automóvil al hacerlo era una buena base para un tema al que tituló Jive Talkin que incluido en Main Course les devolvió al primer puesto de las listas e inauguró su cambio de registro, más basado en el soul bailable que en el pop agridulce de la década anterior.

El resto es conocido. En el álbum Saturday Night Fever, banda sonora de la película homónima, los Bee Gees aportaron las seis canciones principales. Habiendo vendido más de 200 millones de discos, son uno de los grupos más exitosos de toda la historia. En 1977 del Top 10 de las canciones más populares según Bilboard, seis les pertenecían. Nadie ha logrado tal hazaña jamás. Los Beatles sólo llegaron a cinco en 1965. De los tres hermanos resiste Barry, a quien no paran de homenajear allá por donde va. Coldplay y Springsteen entre otros muchos. Porque lo que nos hace bailar nos mantiene vivos, al recuperar la inocencia que el tiempo borra a cada minuto que pasa.

stats