Domingo de Ramos
Horarios e itinerarios

Los 8 lugares que hay que visitar para decir que has visto Jerez

Estos monumentos, plazas e iglesias son los más visitados por turistas y locales durante el año

Una de sus calles es la más fotografiada de la provincia

¿Sabes cuál es una de las calles más fotografiadas de Jerez?

Esta es la Catedral de Jerez
Esta es la Catedral de Jerez

La ciudad de Jerez cuenta con diferentes espacios en forma de monumentos, plazas y templos que merecen, al menos, una visita. Tanto si estás de paso por la ciudad como si eres uno de sus habitantes. Además, algunos de estos espacios son conocidos en todo el mundo, sobre todo por ser Jerez toda una referencia en la cultura del vino y otros que son auténticas joyas arquitectónicas y guardan muchas curiosidades y grandes secretos históricos.

Aunque resulta más bien difícil escoger entre algunos de los más destacados o hacer una ruta rápida por la ciudad, aquí te dejamos una selección de aquellos que debes visitar y conocer sí o sí para decir que has estado en Jerez.

Algunos de estos espacios necesitan de entrada para acceder que se puede comprar directamente a través de la página web de los propios monumentos o en la taquilla física una vez que se está en la ciudad. No obstante, en su mayoría, las zonas para visitar son gratuitas. ¡Apúntatelos en tu lista!

La Catedral de Jerez

Aquí puedes conseguir tu entrada.

Catedral de Jerez
Catedral de Jerez

Alameda Vieja

Esta plaza, junto al Alcázar de Jerez, es la Alameda Vieja. Aquí podrás contemplar uno de los mejores atardeceres de Jerez con vistas a la Catedral y a las Bodegas González Byass.

Una de las zonas más bonitas de Jerez
Una de las zonas más bonitas de Jerez

Alcázar de Jerez

Aquí podrás ver sus horarios y tarifas.

Alcázar de Jerez
Alcázar de Jerez

Bodegas González Byass

Una de las bodegas más famosas de la ciudad. Aquí conseguirás toda la información necesaria para su visita.

Una de las calles más conocidas de esta famosa bodega
Una de las calles más conocidas de esta famosa bodega

Iglesia de San Miguel

Muchas voces apuntan a que se trata del punto más alto de Jerez. Se trata de la Iglesia de San Miguel, un maravilloso templo que se edificó durante los siglos XV al XVIII, considerado como uno de los mejores templos de la ciudad.

Iglesia de San Miguel (Jerez de la Frontera)
Iglesia de San Miguel (Jerez de la Frontera)

Casa de Lola Flores

Si te apasiona conocer la historia de la ciudad y te gusta el folclore andaluz, a Lola Flores la encontrarás en Jerez por todos lados. Además de poder contemplar la fachada de la casa donde nació la artista, podrás ver su monumento y la obra realizada por el artista Samuel Martínez en homenaje a La Faraona. Tanto el monumento como la obra artística se encuentran en el barrio de San Miguel, concretamente en la calle Ramón de Cala.

Esta es la casa donde nació Lola Flores
Esta es la casa donde nació Lola Flores

Calle Pescadería Vieja

Una calle muy de 'Pinterest'. Esta calle del centro, muy cerca de la Santa Iglesia Catedral, es toda una foto digna de postal. Llena de colores y muy creativa para la vista de los amantes de la fotografía y el buen gusto por la decoración. Es el rincón más bonito que esconde la Plaza del Arenal. Muchos la califican como 'una de las calles más bonitas de Jerez'. Y es que pasar por la calle Pescadería Vieja es 'como pasar por una alfombra roja'. Además de su decoración única, esta calle del centro agrupa diferentes locales gastronómicos en los que poder tomar algo y degustar los productos típicos de la campiña jerezana rodeado de la pura ensencia andaluza.

Calle Pescadería Vieja (Jerez de la Frontera)
Calle Pescadería Vieja (Jerez de la Frontera)

La Cartuja de Jerez

Un famoso y conocido monasterio que encierra muchas historias y leyendas que dejan a los primeros visitantes con la boca abierta. En su imposibilidad de ser visitado durante toda su historia, sus leyendas y entresijos causan aún mayor curiosidad a los que pasan por sus alrededores diariamente. Pero ya eso se acabó. Ahora las visitas a La Cartuja de Jerez es toda una realidad y tras cinco siglos de historia en Jerez, La Cartuja se puede visitar a través de visitas guiadas, solo por grupos y bajo petición previa en un formulario habilitado en su página web oficial, puesto que la venta de entradas físicas en el propio monasterio no está disponible todavía.

La Cartuja de Jerez
La Cartuja de Jerez
stats